Coyol Free Zone recibe certificación de OCDE como referente global en ética, transparencia y seguridad

Reconocimiento fue otorgado durante la Conferencia Ministerial de la OCDE en París, Francia.

Coyol Free Zone brilla ante el mundo al recibir la certificación global de zonas francas otorgada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que reconoce sus estándares de gestión aduanera, buenas prácticas de gobernanza y transparencia en el comercio global.

Coyol Free Zone se convierte así en una de las primeras tres zonas francas del mundo en obtener esta certificación, siendo elegida por la organización para formar parte de su fase piloto y ser el punto de referencia para más de 7.000 parques empresariales, industriales y zonas económicas especiales, destacando por su liderazgo internacional y la reputación de las empresas instaladas.

La certificación forma parte de una iniciativa de la OCDE, respaldada por sus países miembros, para destacar a las zonas francas que cumplen con normas internacionales de alto nivel para enfrentar los riesgos del comercio ilícito, una problemática que representa entre US$3 y US$5 trillones al año, lo que conlleva un fuerte impacto desde el punto de vista humano, económico y social. Costa Rica es el segundo país en el que se implementa la fase piloto.

El reconocimiento garantiza que Coyol Free Zone, y las empresas que operan en este parque, actúan de manera abierta y transparente, facilitan el acceso a la información relevante, cuentan con los controles necesarios para asegurar que sus actividades se desarrollen correctamente, previenen prácticas indebidas y garantizan que las operaciones se realicen de forma legal y ética.

Para obtenerlo, el parque, como comunidad, completó un proceso de auditoría por parte del TIC Council, asociación internacional que representa a empresas independientes de pruebas, inspección y certificación a escala global.

“Este logro demuestra que las zonas francas de Costa Rica son un ejemplo de transparencia y seguridad, y que sí es posible ser competitivo y cumplir con los más altos estándares internacionales. Felicitamos a Coyol Free Zone por representar lo mejor de Costa Rica ante el mundo”, expresó el Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.

Por su parte, Carlos Wong, director general de CODE Development Group, empresa co-desarrolladora de Coyol Free Zone agregó “nos sentimos profundamente honrados por esta distinción, que respalda el trabajo realizado por la administración y las empresas instaladas en nuestro parque empresarial, para cumplir con los más altos estándares internacionales en cumplimiento y gestión transparente de las operaciones. Coyol Free Zone continúa siendo un referente del potencial del país y su talento para competir en las más grandes ligas, y nos podemos sentir orgullosos de ser un modelo a seguir para las zonas francas del mundo”.

El Sistema de Certificación de la OCDE, recibió el apoyo de expertos internacionales de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, su desarrollo contó con un proceso de consulta pública abierta que involucró representantes de los países miembros de la OCDE, entidades gubernamentales, asociaciones industriales, administración y empresas de zonas francas.

18 años a la excelencia

Coyol Free Zone, es el parque líder en exportaciones de Dispositivos Médicos en Costa Rica, albergando la exitosa operación de 34 compañías provenientes de sectores estratégicos como Ciencias de la Vida, Semiconductores y Manufactura Inteligente. Genera exportaciones por más de US$4.400 millones al año, cerca del 3% del PIB, impulsado por las 24.500 personas que trabajan en las empresas del parque. Ha sido premiada por 4 años consecutivos como la Mejor Zona Franca de América y en el Top 10 de Zonas Francas del Mundo.

Someterse a esta certificación es parte de la visión empresarial de su co-desarrollador CODE Development Group, grupo corporativo de capital 100% costarricense, orientado al desarrollo sostenible, la gestión ética y la aplicación de buenas prácticas y estándares globales, con amplia trayectoria impulsando zonas francas de siguiente generación.   

La certificación es fruto del trabajo realizado en estrecha coordinación y colaboración del Grupo con el equipo de la OCDE, el equipo auditor de las firmas certificadoras y las empresas que operan en Coyol Free Zone.

En la ceremonia de entrega estuvieron presentes Mathias Corman, Secretario General de la OCDE; Marion Jansen, directora de Comercio y Agricultura de la OCDE; Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica (COMEX) y Andrea Céspedes, directora de Regímenes Especiales de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), además de Carlos Wong, director general de CODE Development Group.

MÁS RECIENTES

Parque Diversiones celebra la Independencia con folclore y música

Parque Diversiones se llenará de color, ritmo y tradición para celebrar la independencia, ofreciendo a las familias costarricenses actividades que combinan cultura y entretenimiento....

Costarricenses ahorran poco, pero “Ahorro hormiga” abre la puerta a la independencia financiera

En tiempos de inflación, cambios económicos y nuevas dinámicas de consumo, los costarricenses se enfrentan a un reto silencioso pero decisivo: alcanzar su independencia financiera. Según...

Congreso Gastronómico Sostenible 2025: donde la creatividad culinaria se encuentra con el futuro del planeta

El sabor de la sostenibilidad volverá a tomar protagonismo en la costa pacífica de Costa Rica con la tercera edición del Congreso Gastronómico Sostenible,...

Costa Rica será parte del regreso de Sin Bandera con el “ESCENAS TOUR”

A finales de este año, el dúo más icónico de la balada pop en español, Sin Bandera, integrado por Leonel García y Noel Schajris, estrenará nueva...

Cole Haan anuncia venta exclusiva con descuentos de hasta 60% en Avenida Escazú

Cole Haan, la marca estadounidense de calzado y accesorios de lujo, anuncia su venta anual exclusiva en Costa Rica, ofreciendo a los amantes de la...

Tetra Pak impulsa campaña en la región para incentivar la separación de residuos y promover el reciclaje de envases

Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del entorno, Tetra Pak lanza una campaña educativa que invita a las...