Memorando de entendimiento fortalece primer “American Space” del país con acceso a educación e intercambio cultural

El acuerdo reafirma el compromiso de fortalecer la enseñanza del inglés, impulsar la ciudadanía global y consolidar una relación estratégica que, por 80 años, ha sido ejemplo de amistad, colaboración e impacto social entre ambas naciones.

El Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de Estados Unidos firmaron este 29 de mayo un memorando de entendimiento que formaliza la colaboración para operar de manera conjunta el primer American Space establecido en Costa Rica y que se encuentra dentro de las instalaciones del CCCN.

El acto oficial se llevó a cabo en la Biblioteca Mark Twain, ubicada en la sede principal del CCCN en San Pedro, espacio que fue recientemente remodelado y modernizado para convertirse en un American Space de última generación, equipado con tecnología interactiva, áreas de innovación y espacios para el aprendizaje colaborativo.

El American Space es un espacio de acceso libre al conocimiento, diseñado para fortalecer el entendimiento mutuo entre pueblos a través del idioma inglés, la cultura y la tecnología que ahora incluye una sala de juegos (gaming room) y un MakerSpace, resultado de la estrecha cooperación entre ambas instituciones.

La ceremonia contó con la presencia de representantes de la Embajada de Estados Unidos, miembros de la Junta Directiva del CCCN, su equipo ejecutivo y académico, así como beneficiarios de los programas que impulsa la institución.

La firma de este memorando de entendimiento es más que una simple formalidad. Reafirma nuestro compromiso con esta alianza, testimonio de la duradera amistad entre Estados Unidos y Costa Rica”, expresó el consejero de Diplomacia Pública de la Embajada de Estados Unidos, Selim Ariturk.

El documento fue suscrito por Selim Ariturk y Paul Garnier, miembro de la Junta Directiva del CCCN, quien destacó que esta alianza representa un paso firme en la misión de ambas entidades por transformar vidas a través de la educación y la cultura.

En esta ocasión tan especial no solo celebramos la firma de un memorando de entendimiento con la Embajada de Estados Unidos, sino que también reafirmamos una visión compartida que promueve el aprendizaje, el entendimiento mutuo y la creación de oportunidades que fortalezcan a las personas y sus comunidades.” expresó Garnier.

El memorando de entendimiento refuerza el compromiso conjunto de fomentar el aprendizaje del inglés y el acceso a espacios que promuevan el conocimiento, la innovación y el entendimiento mutuo entre Costa Rica y Estados Unidos. Esta cooperación fortalece los lazos entre ambas naciones mediante recursos y programas educativos orientados a la formación de estudiantes y docentes que buscan mejorar sus habilidades y fortalecer su proyección internacional a través del idioma inglés y los valores compartidos. 

La renovación del acuerdo de entendimiento con la Embajada de Estados Unidos coincide con un momento histórico para el CCCN, que celebra 80 años de servicio ininterrumpido a la sociedad costarricense, trayectoria que ha estado marcada por su labor en la enseñanza del inglés, la promoción cultural y la construcción de puentes entre Costa Rica y Estados Unidos, por medio de sus sedes en San Pedro, Sabana, Cartago y Heredia, así como por actividades de extensión en diferentes comunidades urbanas y rurales del país.

A lo largo de los años, el CCCN ha impactado a miles de estudiantes, docentes y profesionales, a través de iniciativas English Access Microscholarships y una amplia oferta de actividades culturales que incluyen literatura, cine, artes visuales y escénicas.

Cada historia que nace de este espacio representa un efecto multiplicador: genera oportunidades, fomenta el entendimiento y dota a las personas de herramientas para transformar sus vidas y aportar positivamente a sus comunidades”, concluyó Paul Garnier, miembro de la Junta Directiva del CCCN. 

Con la firma de este memorando de entendimiento, el CCCN y la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica reafirman su compromiso de fortalecer la enseñanza del inglés, impulsar la ciudadanía global y consolidar una relación estratégica que, por 80 años, ha sido ejemplo de amistad, colaboración e impacto social entre ambas naciones.

MÁS RECIENTES

Parque Diversiones celebra la Independencia con folclore y música

Parque Diversiones se llenará de color, ritmo y tradición para celebrar la independencia, ofreciendo a las familias costarricenses actividades que combinan cultura y entretenimiento....

Costarricenses ahorran poco, pero “Ahorro hormiga” abre la puerta a la independencia financiera

En tiempos de inflación, cambios económicos y nuevas dinámicas de consumo, los costarricenses se enfrentan a un reto silencioso pero decisivo: alcanzar su independencia financiera. Según...

Congreso Gastronómico Sostenible 2025: donde la creatividad culinaria se encuentra con el futuro del planeta

El sabor de la sostenibilidad volverá a tomar protagonismo en la costa pacífica de Costa Rica con la tercera edición del Congreso Gastronómico Sostenible,...

Costa Rica será parte del regreso de Sin Bandera con el “ESCENAS TOUR”

A finales de este año, el dúo más icónico de la balada pop en español, Sin Bandera, integrado por Leonel García y Noel Schajris, estrenará nueva...

Cole Haan anuncia venta exclusiva con descuentos de hasta 60% en Avenida Escazú

Cole Haan, la marca estadounidense de calzado y accesorios de lujo, anuncia su venta anual exclusiva en Costa Rica, ofreciendo a los amantes de la...

Tetra Pak impulsa campaña en la región para incentivar la separación de residuos y promover el reciclaje de envases

Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del entorno, Tetra Pak lanza una campaña educativa que invita a las...