Liberty conectará a más de 1.500 personas de pueblos indígenas del país

Llevarán telefonía móvil e Internet a los territorios indígenas Brunca y Guaymí.

Liberty Costa Rica fue adjudicada por el Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel) para conectar con telefonía móvil e internet a los territorios indígenas de las regiones Brunca (Boruca) y Ngäbe (Guaymí), con el objetivo de cerrar la brecha digital y garantizar a estas comunidades el acceso a servicios esenciales.

Esta iniciativa forma parte del Programa 1, Comunidades Conectadas de Fonatel y contempla una inversión de 12 millones de dólares (cerca de 6 mil millones de colones), mediante la cual Liberty desplegará infraestructura física y tecnológica de última generación, incluyendo 17 torres de comunicación con equipos de transmisión y repetición que cubrirán estratégicamente las zonas seleccionadas.

Este despliegue beneficiará de forma directa a más de 250 viviendas ubicadas en estos territorios indígenas, impactando a más de 1.500 personas, quienes actualmente enfrentan serias limitaciones de acceso a servicios digitales.

“En Liberty creemos firmemente que la conectividad es un derecho, no un privilegio. Este proyecto reafirma nuestro compromiso con el cierre de la brecha digital y la inclusión tecnológica en todo el país, especialmente en comunidades históricamente más rezagadas”, destacó Wendy Madriz, gerente de Comunicaciones de Liberty Costa Rica.

Como parte del contrato adjudicado, Liberty asumirá la operación de este servicio durante 10 años. Para lograrlo, deberá construir infraestructura especializada, incluyendo postes, fibra óptica, torres de comunicación y gestionar los permisos respectivos ante instituciones como SETENA y los gobiernos locales, así como alquilar terrenos para la instalación de las torres.

El proceso de implementación iniciará una vez se firme el contrato oficial, y la operadora tendrá 240 días calendario para completar el despliegue técnico.

Madriz señaló que este proyecto representa un paso decisivo hacia una Costa Rica más equitativa en el acceso a la tecnología y a las oportunidades que esta ofrece. “Al llevar conectividad a zonas remotas del país, reafirmamos nuestro propósito de conectar comunidades y cambiar vidas”.

MÁS RECIENTES

Estudio de Essity revela que la falta de políticas y acceso a productos menstruales afecta el rendimiento laboral y académico

El dolor físico, el cansancio y los cambios de humor son parte del ciclo menstrual, pero continúan siendo temas invisibilizados en los espacios laborales...

Organizaciones sociales y comunidades reciben apoyo mediante la entrega de más de 15 000 piezas de pollo

Con su programa de responsabilidad social Pieza a Pieza, KFC Costa Rica refuerza su compromiso con el bienestar de las comunidades locales, vinculando cada nueva apertura de...

Liberty refuerza su red nacional para garantizar la conectividad en la época lluviosa

Ante el incremento en las lluvias que afectan al país, Liberty Costa Rica reafirma su compromiso con la conectividad y la continuidad del servicio, al fortalecer...

Chevrolet Grupo Q completa donación de 10 sillones clínicos al Hospital Maximiliano Peralta

Chevrolet Grupo Q hizo entrega de cuatro sillones clínicos a la nueva sala de quimioterapia del Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez, en Cartago, para contribuir al mejoramiento...

Evite problemas de salud y estructurales ocasionados por el moho

Estas condiciones, además de deteriorar las estructuras, representan un riesgo para la salud de las personas, especialmente en ambientes cerrados. Estos problemas suelen desarrollarse sin...

Nuevo punto para pagar el marchamo 2026 en tiendas Walmart, Masxmenos, Maxi Palí y Palí

A partir del 3 de noviembre, quienes quieran hacer el pago del marchamo 2026 de una forma rápida, segura y en el mismo lugar de...