Trump afirma que países que compren petróleo venezolano enfrentarán arancel del 25%

Trump endurece su postura contra Venezuela y sus compradores con nuevos aranceles, sacudiendo el comercio internacional.

Por AP

El presidente Donald Trump afirmó el lunes que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones de cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela, además de imponer nuevos aranceles al propio país sudamericano.

En una publicación en Truth Social, Trump expresó que Venezuela ha sido “muy hostil” hacia Estados Unidos y que los países que compren petróleo de Venezuela se verán obligados a pagar el arancel sobre todo su comercio con Estados Unidos a partir del 2 de abril.

Venezuela enfrentará un arancel “secundario” porque es el hogar de la banda Tren de Aragua, señaló. La administración Trump está deportando a inmigrantes que, según afirma, son miembros de esa banda y que cruzaron ilegalmente a Estados Unidos.

La última amenaza de aranceles de Trump sugiere que la administración tomará medidas más audaces contra China, el mayor cliente extranjero de Venezuela. La administración Trump ya ha impuesto aranceles universales del 20% a las importaciones de China como un esfuerzo para combatir el comercio ilícito de fentanilo.

En la parte pública de una reunión de gabinete el lunes, Trump declaró que los aranceles al petróleo venezolano “se estaban preparando desde hace tiempo”, y prometió tarifas también sobre vehículos y productos farmacéuticos que, según dijo, llevarán a más inversiones y fábricas en territorio estadounidense.

Trump ha dicho que impondrá aranceles a partir del 2 de abril, según dice para igualar las tasas cobradas por otros países, así como imponer completamente aranceles del 25% contra México y Canadá, los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos.

El mercado de valores de Estados Unidos había estado subiendo el lunes, ya que los inversores esperan que los aranceles sean más específicos de lo que temían anteriormente. Aun así, el índice S&P 500 ha bajado en lo que va del año debido a preocupaciones de que una guerra comercial podría obstaculizar el crecimiento económico e incrementar las presiones inflacionarias.

Trump dijo que su publicación en redes sociales el lunes serviría como notificación de esta política al Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias de la ley.

Lo más probable es que los aranceles se sumen a los impuestos que enfrenta China, que en 2023 compró el 68% del petróleo exportado por Venezuela, según un análisis de 2024 de la Administración de Información Energética de Estados Unidos. España, Rusia, Singapur y Vietnam también están entre los países que reciben petróleo de Venezuela, muestra el informe. Estados Unidos importó en enero 8,6 millones de barriles de petróleo de Venezuela, según la Oficina del Censo.

MÁS RECIENTES

Aprueban reelección presidencial indefinida en El Salvador

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido Nuevas Ideas (NI) del presidente Nayib Bukele, aprobó este jueves una reforma constitucional que permite la reelección...

Rodrigo Chaves se mantendrá como presidente de la República

Este miércoles, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, aclaró los nublados que había en torno a sus aspiraciones para diputado. El mandatario descartó renunciar...

Luis Amador renuncia a ser candidato con Progreso Social Democrático

El exministro de Transportes, Luis Amador, anunció este lunes su renuncia a la candidatura presidencial por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD), en medio...

Partido Pueblo Soberano será la bandera del “Rodriguismo” para las elecciones de 2026

El Partido político Pueblo Soberano (PPSO) será el partido que utilizará el movimiento denominado “rodriguismo” en búsqueda de la continuidad en la presidencia de...

Natalia Diaz será la candidata presidencial de Unidos Podemos

Natalia Díaz aspirará a la Presidencia de la República con el partido Unidos Podemos, según se anunció este domingo por parte de la agrupación...

Elon Musk confirma su salida del gabinete de Donald Trump

Por EFE El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno de Donald Trump, tras expresar "decepción" por el megaproyecto fiscal y presupuestario...