Venta de vehículos eléctricos energiza mercado costarricense

Expomóvil juega un rol fundamental en la colocación anual de automotores en Costa Rica.

La preferencia por carros eléctricos en el país continúa en auge. En tan solo cuatro años, la cantidad de vehículos eléctricos en Costa Rica aumentó más de un 500%, lo que significa que el país pasó de contar con 3.300 unidades en el 2020, a más de 20.000 durante el 2024, de acuerdo con un reciente estudio realizado por el Ministerio de Planificación y Política Económica (Mideplan).

El parque automotor eléctrico representó el 15%, aproximadamente, de la importación total de automotores en el país durante el 2024, de acuerdo con datos de la Asociación de Importadores de Vehículos y Maquinaria (Aivema), mientras que los autos híbridos únicamente el 3%, con un fuerte interés en automóviles, maquinaria especial y vehículos para trabajo también dependientes de la electricidad. 

“La gran variedad de modelos y precios, la tecnología que los carros dependientes de la electricidad ofrecen y, por supuesto, el ahorro al consumidor, son algunos de los factores que han propiciado la tendencia por estos vehículos”, explicó Mariano González, gerente de Productos de Crédito de Scotiabank Costa Rica.

La proyección apunta a que, durante Expomóvil 2025, se mantendrá el creciente interés por los autos sostenibles.  

Sector en general calienta motores 

El sector automotriz en general continúa con cifras que van en aumento. Durante los últimos tres años, se mantuvo con una tendencia al alza, y para el 2024 el sector cerró con una cifra de importación de 76.880 unidades.  Para lograr estos resultados, Expomóvil juega un rol fundamental. En 2024, Scotiabank, por ejemplo, logró otorgar el 36% del total de créditos para la compra de vehículos nuevos durante la feria.

El aumento de inventarios, nuevas marcas, mayor tecnología y, por supuesto, la disponibilidad de los autos eléctricos, figuran como los factores que más influyeron en la activación de la industria automotriz; comportamiento que se replica en el aumento de financiamiento. Solo en el 2024 Scotiabank cerró con un incremento de colocación de créditos del 80% respecto al 2023, según detalló González. 

Las tendencias para el 2025

Los automotores más buscados en el segmento de banca de personas corresponden a los autos SUVs (unidades que poseen cualidades de un carro liviano y un todoterreno), seguidos por los vehículos hatchback y sedan. En el segmento Pymes, los carros de preferencia son los pick up, ya sea de gasolina o diésel. 

Históricamente, los consumidores han mostrado una clara preferencia por el financiamiento en dólares. Scotiabank ha registrado hasta un 90% de colocación de crédito en esta moneda. Sin embargo, en lo que llevamos del 2025, la preferencia por el financiamiento en colones incrementó, y actualmente representa el 38% de los créditos otorgados por el banco.  Este comportamiento obedece principalmente a los bajos niveles que reporta el tipo de cambio, las mejoras en las condiciones de financiamiento de las entidades financieras y a la estabilidad de tasa de referencia (TBP).

Con respecto a las modalidades de crédito prendario o leasing, la elección va a depender de las necesidades del comprador. Cuando hablamos de banca de personas o retail, los consumidores prefieren la modalidad de crédito prendario, pues les permite mantener el activo a su nombre, una mayor rapidez en los trámites y un ahorro en la inscripción del auto.

En el segmento Pymes y trabajadores independientes, se registra una preferencia por el leasing, que les ofrece seguridad patrimonial, beneficios fiscales y descuento en seguros colectivos.

En relación con las tasas de interés, los compradores costarricenses aprecian las condiciones con amplios plazos de tasa fija, lo que les asegura mantener sin variaciones los compromisos financieros adquiridos.

Scotiabank ofrece condiciones con amplios plazos de cuatro años o plazos fijo todo el periodo, y precisamente estas son las condiciones que prefieren los clientes, de acuerdo con González.

MÁS RECIENTES

EY impulsa la transformación fiscal por medio de IA y ciberseguridad

Durante la IV edición del Congreso de Comercio Exterior: Motor para la Competitividad, organizado por CRECEX y representantes de casas extranjeras, EY moderó el Conversatorio 2: Inteligencia Artificial e Importancia de la...

Regus Oficinas Co-Working inaugura nuevo centro en Núcleo Sabana

Como parte de su estrategia de expansión en América Latina y ante el auge del nearshoring en la región, Regus, líder global en soluciones de...

AutoStar Usados llega a la Autoferia de Pedregal con financiamiento, avalúos y garantía extendida

AutoStar Usados llega a la Autoferia de Pedregal con una propuesta integral para quienes buscan autos usados de calidad premium. Durante los cuatro días del...

Aeropuerto Juan Santamaría se posiciona entre los cinco mejores aeropuertos del mundo

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), gestionado por AERIS, se consolida como referente regional y global en la gestión de la experiencia del pasajero...

BMW y MINI se posicionan con versiones de entrada que compiten más allá del segmento premium

En un competitivo mercado automotriz costarricense, BMW y MINI destacan con modelos de entrada que, sin dejar de pertenecer al segmento premium, ofrecen una propuesta de valor que...

BCR remodela su Plaza Pyme Cartago para impulsar a los emprendedores de la provincia

Con el objetivo de continuar ofreciendo más y mejores lugares exclusivos y permanentes para que las Pyme exhiban, promocionen y comercialicen sus productos y...