Rescate Wildlife Rescue Center- zoave hace un llamado para evitar el secuestro de cientos de animales silvestres

El centro advierte sobre no intervenir en la crianza de especies silvestres y da recomendaciones.

Tras el comienzo de la época de crianza de muchas especies de animales silvestres, Rescate Wildlife Rescue Center- zoave realiza un llamado a la ciudadanía para evitar rescatar o sacar de su hábitat a muchas crías de manera innecesaria.

Según explican en el centro, es importante reconocer que, al igual que en los humanos, las crías de animales deben pasar por una etapa de aprendizaje y exploración siempre acompañados por sus padres.

“En el caso de las aves es común que comiencen a salir del nido sin saber volar completamente y es por eso que se pueden observar algunos pajaritos que pareciera estar heridos, pero solo están practicando sus habilidades de vuelo. También en el caso de los mamíferos, las madres dejan a sus crías en las madrigueras y salen a conseguir alimentos a veces por muchas horas, por ejemplo, caso de felinos y otros carnívoros como los coyotes, otro ejemplo son los venados, la madre deja a sus crías pequeñas ocultas en los matorrales mientras ella pastorea cerca”, explicó Isabel Hagnauer, veterinaria de Rescate Wildlife Rescue Center- zoave.

Cada año el centro recibe un aproximado de 700 animales que fueron “secuestrados”, asimismo, la rehabilitación y readaptación de estos animales es muy compleja debido a que existen muchos factores, los cuales influyen en el éxito de la liberación tales como: la imitación de condiciones ambientales del nido, socialización con otros de su especie y búsqueda de pareja, búsqueda efectiva de alimento, evitación de depredadores, búsqueda de refugios, entre otros.

“Algunas personas lo hacen con muy buenas intenciones, pero mal orientados al pensar que es mejor rescatarlos, cuando en realidad nunca van a estar mejor que con sus padres”, agregó la especialista.

Rescate Wildlife zoave comparte algunas recomendaciones para evitar la extracción de fauna silvestre:

  • Antes de intervenir asegúrese que el animal realmente está herido, enfermo o huérfano.
  • Observe al animal desde lejos, varios metros, sin que pueda ser observado por los padres.
  • Espere el tiempo suficiente, en mamíferos puede ser hasta 12 horas.
  • Investigue sobre el comportamiento normal de la especie, por ejemplo, si se trata de búhos y lechuzas que son nocturnas, van a estar activos solo en la noche, por lo que no van a llegar por las crías durante el día.
  • Si se trata de pichones que se han caído del nido puede intentar colocarlos nuevamente en el nido o en una cajita cerca del nido. Lo mismo para ardillas, al escuchar el llamado las madres llegan por ellos.
  • No es cierto la creencia popular que, los padres los rechazan sin son tocados por los humanos, sin embargo, evite tocarlos directamente con sus manos para disminuir la posibilidad de transmisión de enfermedades.
  • Si se encuentran en su patio, encierre perros y gatos para evitar ataques.

Finalmente, si realmente es necesario rescatar un animal silvestre debe contactarse directamente con las oficinas locales del SINAC www.sinac.go.cr  / 506 2522 6500.

MÁS RECIENTES

Universitarios ticos ganan en certamen de publicidad en Chile

Un grupo de talentosos estudiantes de las carreras de Publicidad y Diseño Publicitario de Universidad Fidélitas puso en alto el nombre de Costa Rica al obtener el premio a la...

Estudio de Essity revela que la falta de políticas y acceso a productos menstruales afecta el rendimiento laboral y académico

El dolor físico, el cansancio y los cambios de humor son parte del ciclo menstrual, pero continúan siendo temas invisibilizados en los espacios laborales...

Organizaciones sociales y comunidades reciben apoyo mediante la entrega de más de 15 000 piezas de pollo

Con su programa de responsabilidad social Pieza a Pieza, KFC Costa Rica refuerza su compromiso con el bienestar de las comunidades locales, vinculando cada nueva apertura de...

Liberty refuerza su red nacional para garantizar la conectividad en la época lluviosa

Ante el incremento en las lluvias que afectan al país, Liberty Costa Rica reafirma su compromiso con la conectividad y la continuidad del servicio, al fortalecer...

Chevrolet Grupo Q completa donación de 10 sillones clínicos al Hospital Maximiliano Peralta

Chevrolet Grupo Q hizo entrega de cuatro sillones clínicos a la nueva sala de quimioterapia del Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez, en Cartago, para contribuir al mejoramiento...

Evite problemas de salud y estructurales ocasionados por el moho

Estas condiciones, además de deteriorar las estructuras, representan un riesgo para la salud de las personas, especialmente en ambientes cerrados. Estos problemas suelen desarrollarse sin...