Alianza internacional marca un hito en innovación y futuro del ganado en Costa Rica

El acuerdo fue firmado por Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís (ESFA), la Asociación Beefmaster de Texas, Estados Unidos, y el Centro Internacional Genético de América Central (CIGAC).

La Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís (ESFA), firmó un convenio histórico con la Asociación Beefmaster de Texas, Estados Unidos, y el Centro Internacional Genético de América Central (CIGAC). Este acuerdo se centra en el desarrollo de investigaciones conjuntas en genética reproductiva de bovinos, con un énfasis particular en la raza Beefmaster.

El mejoramiento genético en la ganadería bovina es crucial para aumentar la productividad y sostenibilidad del sector en Costa Rica. Actualmente, no existe otra universidad veterinaria en el país que haya establecido convenios similares, lo que posiciona a la ESFA como pionera en esta área.

Este convenio permitirá a la ESFA desarrollar investigaciones que beneficiarán tanto a estudiantes como a profesores, esto mediante el intercambio de distintas informaciones técnicas. Además, la institución ha adquirido una finca en San Rafael de Coronado, donde se establecerá el Centro Experimental La Guacamaya, dedicado al mejoramiento genético bovino.

La colaboración tiene el potencial de transformar la calidad genética del ganado en Costa Rica, aprovechando la vasta experiencia del CIGAC en la región. Los representantes de Beefmaster visitarán el país durante este mes de octubre para explorar más oportunidades de desarrollo conjunto.

MÁS RECIENTES

Estados Unidos retira visas a Rodrigo Arias y dos magistrados

El Gobierno de los Estados Unidos retiró la visa al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, así como a los magistrados Paul...

Walmart impulsa la economía del país con apertura de tres tiendas en mayo

En el marco de la celebración del 20 aniversario en Costa Rica, Walmart de México y Centroamérica continúa su expansión con la apertura de...

BCR Clave Virtual: muy pronto será obligatoria

Con el objetivo de continuar impulsando una experiencia aún más segura al realizar transacciones a través de sus canales digitales, el Banco de Costa Rica...

Gobierno de Japón destinó $160,000 para fortalecer al sector forestal e impulsar la sostenibilidad en Costa Rica

Con el fin de impulsar la implementación de acciones estratégicas para mejorar la gestión sostenible de los recursos forestales del país y el desarrollo...

Jóvenes de zonas vulnerables disfrutaron del Ballet Giselle, iniciativa de la primera dama

Este sábado, 8 de marzo, se realizó en el Teatro Popular Melico Salazar, la función del “Ballet Giselle” para alrededor de 600 niños, niñas...

Voluntariado masivo permitió efectuar rondas cortafuegos en Parque Nacional Barra Honda

Guanacaste demostró, una vez más, su compromiso con la conservación de sus áreas protegidas. El pasado 1 de marzo, decenas de voluntarios se unieron...