EE.UU. prepara sanciones contra funcionarios venezolanos por cuestionadas elecciones

La lista de 15 individuos incluye a miembros de la autoridad electoral.

Por Infobae

Estados Unidos está sentando las bases para nuevas sanciones a funcionarios del régimen venezolano en respuesta a la cuestionada reelección de Nicolás Maduro el pasado 28 de julio.

El Departamento del Tesoro está cerca de anunciar 15 sanciones individuales contra funcionarios afiliados a Maduro que habrían “obstruido la celebración de elecciones presidenciales libres y justas”, según documentos vistos por Bloomberg.

Además, el Departamento de Estado planea imponer restricciones de visa a 34 familiares de funcionarios del gobierno, según dos personas con conocimiento del asunto, que pidieron no ser identificadas porque no están autorizadas a hablar públicamente.

Las medidas apuntan a líderes clave que, según EEUU, colaboraron con Maduro para socavar la elección del 28 de julio, una lista que incluye a miembros de la autoridad electoral, el máximo tribunal de Venezuela, la Asamblea Nacional y las policías de inteligencia y de inteligencia militar, conocidas como SEBIN y DGCIM.

Los planes podrían anunciarse esta semana y son susceptibles de cambios antes de que se concreten.

La última ola de sanciones se produce un mes después de que la autoridad electoral declarara que Maduro había sido reelegido para un tercer mandato consecutivo, a pesar de que los datos electorales publicados por la oposición sugerían que había perdido por un amplio margen.

Las protestas contra la proclamación de la victoria de Maduro recorrieron la capital, Caracas, y otras ciudades en los días posteriores a la votación, y más de 2.400 venezolanos fueron arrestados, incluidos más de 100 menores, en la represión más feroz de sus 11 años de gobierno.

EEUU y otros países han cuestionado la legitimidad del recuento de votos, y algunos aliados de Maduro han pedido al gobierno que publique las actas de votación.

Este lunes, el régimen de Maduro ordenó la detención del candidato presidencial Edmundo González Urrutia, ganador de la votación según Estados Unidos y otros.

Un funcionario de prensa del Departamento del Tesoro declinó hacer comentarios y un representante del gobierno de Venezuela no respondió a las solicitudes de comentarios. Un miembro del Departamento de Estado dijo que la agencia no notifica con antelación las sanciones.

MÁS RECIENTES

Ministro ruso aparece muerto tras ser despedido por Putin

Por AP El Kremlin no especificó el motivo del despido de Roman Starovoit, quien se desempeñaba como ministro de Transporte desde mayo de 2024 y...

Fallece Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció la madrugada de este sábado 14 de junio en Costa Rica, a los 95 años. "La...

Conflicto Trump vs. Musk: el CEO de Tesla da señales de que intentará calmar las tensiones

Por Bloomberg Elon Musk ha dado señales de que va a intentar calmar las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de...

El sector manufacturero de China sufre su peor caída desde 2022 pese a tregua comercial

Por Bloomberg El sector manufacturero chino sufrió su peor caída desde septiembre de 2022, según una encuesta privada, ya que el aumento de los aranceles estadounidenses pasó...

UE advierte que acelerará represalias si EE.UU. aumenta aranceles sobre metales

Por Bloomberg La Unión Europea (UE) se prepara para otra ronda de negociaciones comerciales con EE.UU. y advirtió que podría acelerar las medidas de represalia si...

EE.UU. “nunca” caerá en default, dice Bessent mientras el Congreso entra en etapa decisiva

Por Bloomberg El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Estados Unidos “nunca va a caer en impago” a medida que se acerca la fecha límite para...