El BID propone alianza regional para fortalecer la seguridad en América Latina y el Caribe

Doce países de la región le dan la bienvenida a la propuesta y Ecuador se compromete a asumir la primera presidencia.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propone la creación de la Alianza para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo con los ministros de Seguridad y Justicia de la región, con el fin de coordinar la implementación de políticas públicas y la movilización de recursos para abordar, con un nuevo enfoque, los desafíos del crimen organizado al desarrollo económico y social.

Los siguientes países ya indicaron que se sumarán a la Alianza propuesta por el BID: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Ecuador se comprometió a asumir la primera presidencia de la Alianza y el BID anunció que ejercerá la secretaría técnica.

A través de esta Alianza, el BID brindaría financiamientoasistencia y asesoría técnica a los Gobiernos para ampliar intervenciones exitosas basadas en evidencia, poner en marcha proyectos piloto que prueben soluciones innovadoras para prevenir y responder al crimen y la violencia, y fortalecer las capacidades institucionales, lo que permitiría amplificar la experiencia regional y garantizar la sostenibilidad de las políticas. También busca promover la movilización de recursos para el sistema de seguridad y justicia de los países.

Asimismo, la Alianza complementaría los esfuerzos de las redes y plataformas existentes, fomentando el diálogo, la cooperación y el intercambio de conocimiento entre países.

El crimen y la violencia son un obstáculo para el desarrollo y el crecimiento económico de la América latina y el Caribe. Según estimaciones del BID, los países de la región pierden, en promedio, 3.5% del PIB anualmente, sumando el capital humano perdido y los gastos públicos y privados para responder al crimen.

La Alianza busca contribuir a mitigar la violencia generalizada y, de esta forma, promover el desarrollo económico sostenible, así como la cohesión social.

La Alianza se propuso durante la Cumbre Regional de Seguridad que se realiza en Guayaquil, Ecuador, el 19 y 20 de agosto. Se convocará una segunda cumbre junto con los ministros del Caribe en diciembre del 2025 en Barbados.

MÁS RECIENTES

Ministro ruso aparece muerto tras ser despedido por Putin

Por AP El Kremlin no especificó el motivo del despido de Roman Starovoit, quien se desempeñaba como ministro de Transporte desde mayo de 2024 y...

Fallece Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció la madrugada de este sábado 14 de junio en Costa Rica, a los 95 años. "La...

Conflicto Trump vs. Musk: el CEO de Tesla da señales de que intentará calmar las tensiones

Por Bloomberg Elon Musk ha dado señales de que va a intentar calmar las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de...

El sector manufacturero de China sufre su peor caída desde 2022 pese a tregua comercial

Por Bloomberg El sector manufacturero chino sufrió su peor caída desde septiembre de 2022, según una encuesta privada, ya que el aumento de los aranceles estadounidenses pasó...

UE advierte que acelerará represalias si EE.UU. aumenta aranceles sobre metales

Por Bloomberg La Unión Europea (UE) se prepara para otra ronda de negociaciones comerciales con EE.UU. y advirtió que podría acelerar las medidas de represalia si...

EE.UU. “nunca” caerá en default, dice Bessent mientras el Congreso entra en etapa decisiva

Por Bloomberg El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Estados Unidos “nunca va a caer en impago” a medida que se acerca la fecha límite para...