METROCOM y UNAFUT lanzan campaña 12 meses, 12 valores

Iniciativa busca impactar de manera positiva la sociedad costarricense con temáticas y valores sociales, ambientales, de salud, entre otros.

METROCOM y la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División Costa Rica (UNAFUT) se unieron para lanzar la campaña “12 meses, 12 valores”.

Este espacio promueve una cultura de valores éticos y de responsabilidad social entre la comunidad, utilizando el Campeonato Nacional de Primera División como plataforma para brindar información valiosa durante un período de 12 meses bajo el respaldo de la marca METROCOM.

Durante toda la jornada (a elegir) en los seis estadios sedes de los partidos programados los futbolistas y árbitros deberán ingresar al terreno de juego vestidos con la camiseta oficial de la campaña y los capitanes de cada club portarán una manta indicando el valor correspondiente a dicho mes.

Vanessa Sánchez, gerente de Mercadeo de Metrocom afirma que para Metrocom la Responsabilidad Social es un pilar fundamental y hoy estamos felices de unirnos a UNAFUT en esta iniciativa donde promovemos y fomentamos valores que nos identifican como marca y los cuales necesitamos con urgencia rescatar en la sociedad.

 En la fecha 1 del Apertura 2024 (A24) el tema que se abarcó fue “METROCOM y UNAFUT en contra del bullying”, actividad que se llevó a cabo en los estadios Miguel Ángel “Lito” Pérez, Ernesto Rohrmoser, José Rafael “Fello” Meza, Municipal de Pérez Zeledón y en el Estadio Nacional.

Los 12 valores que formarán parte de la campaña serán: Deserción, Violencia infantil, Día de la Mujer, Día Mundial de la Salud, Educación vial, Medio ambiente, Bullying, Racismo, Salud mental, Cáncer de mama, Energía renovable y Discapacidad.

“El fútbol es un escenario donde se unen familias y amigos para compartir una pasión. Para Metrocom es el escenario ideal para que junto a UNAFUT promovamos temáticas de gran importancia a nivel social, ambiente, salud y que estos mensajes impacten positivamente muchas vidas.

En la jornada 4 del A24 se realizará la activación en contra del racismo en la sociedad costarricense.

MÁS RECIENTES

Jóvenes de 19 partidos políticos inician esfuerzo para que sus partidos firmen un Pacto Ético Interpartidario

Bajo el lema “Pensar en las siguientes generaciones, no en las siguientes elecciones”, jóvenes de diversos partidos políticos lanzaron este fin de semana el Pacto Ético...

Superiore inaugura el primer showroom exclusivo de DRIJA en Costa Rica

Con el propósito de acercar a los hogares costarricenses a lo último en tecnología, diseño y funcionalidad, Superiore inaugura su nueva sala de ventas en Plaza...

Fallece Karen Olsen, exprimera dama de la República

Hace pocos minutos se confirmó el fallecimiento de Karen Olsen Beck, ex primera dama de la República y madre del expresidente José María Figueres. Olsen...

Costa Rica y la próxima ola tecnológica: el papel de la IA en la competitividad empresarial

Costa Rica ha demostrado en los últimos años su capacidad para abrazar la tecnología: según el Banco Mundial, la economía costarricense creció un 4,3 % en 2024, sustentada...

Cartago lidera el crecimiento en intención de construcción con un 53,9% más en 2025

El Informe Económico del mes de julio, realizado por la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) muestra que Cartago se posiciona como la provincia con mayor crecimiento en...

Hospital Nacional de Niños recibe donación de tecnología vital para pacientes con fallas cardíacas y pulmonares graves

El Hospital Nacional de Niños (HNN) recibió la donación de un equipo de alta tecnología, para la terapia de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO),...