Siembratón busca plantar 2 millones y medio de árboles en todo el país

⁠Esta es una iniciativa organizada por la Oficina Nacional Forestal, cuyo propósito es celebrar el Día Nacional del árbol, por medio de una siembra masiva en todo el país.

Durante el mes de junio, la Siembratón vuelve a ser protagonista en nuestro país al visibilizar los esfuerzos y aportes realizados por todo el pueblo de Costa Rica para contribuir con la reforestación nacional y el ambiente.

Su propósito, al igual que en la edición anterior, es servir de plataforma e iniciativa de llamado a la acción para contribuir con la reforestación en todo el territorio nacional.

Bajo el liderazgo de la Oficina Nacional Forestal, este proyecto convoca a instituciones públicas, empresa privada, organizaciones no gubernamentales, redes forestales y población civil a unirse en una actividad que fomenta la siembra de árboles y así alcanzar la meta de los 2.500.000 de árboles.

¿Cómo participar? 

¡Cada árbol cuenta! Las personas que desean participar deberán plantar 1 o más árboles y realizar el reporte. El periodo de ejecución de la Siembratón 2024 es del 16 de junio del 2023 al 14 de junio del 2024, por lo que se pueden reportar todas las siembras realizadas durante este periodo.

Quienes estén interesados en participar en la Siembratón 2024 deben realizar el reporte de las siembras realizadas, por medio de un formulario en línea que está disponible en el sitio web www.siembraton.cr como parte de su apoyo a esta iniciativa, la Oficina Nacional Forestal le entregará un certificado digital de participación a quienes se unan al proyecto.

Evento de presentación de resultados.  El 14 de junio se llevará a cabo el evento oficial de cierre de la Siembratón 2024 en el auditorio Emma Gamboa de la Universidad de Costa Rica, en San Pedro. Allí se hará la presentación de resultados de la Siembratón 2024, en donde se compartirán las fotografías y videos de los reportes de quienes se sumaron a esta iniciativa.

A ello se suma también una actividad especial de “siembra masiva en línea”, en donde los participantes de distintas partes del país estarán plantados árboles en ese momento y se conectarán y mostrarán su accionar en tiempo real. Además, también se llevará a cabo siembras simbólicas por autoridades del Gobierno e invitados especiales.

Al final del evento se revelará la cantidad de árboles totales que se plantaron en esta edición de la Siembratón.

“Los árboles son vitales para mantener la salud de los ecosistemas y bienestar social, conmemorar el Día Nacional del Árbol es un acto de agradecimiento, pero también un llamado de conciencia para la sociedad para que se cuiden los árboles y se reforeste nuestro país, ya que esta es una de las principales medidas para combatir el cambio climático”, comentaron los representantes de la  Oficina Nacional Forestal.

Si desea conocer más información acerca de esta actividad pueden comunicarse al teléfono 2293-5334 o al correo certificacion@oficinaforestalcr.org

MÁS RECIENTES

Hospital Nacional de Niños recibe donación de tecnología vital para pacientes con fallas cardíacas y pulmonares graves

El Hospital Nacional de Niños (HNN) recibió la donación de un equipo de alta tecnología, para la terapia de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO),...

MICITT inaugura duodécimo LINC en Promotora Costarricense de Innovación e Investigación

Este martes el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) inauguró el duodécimo Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC) del país. Se encuentra ubicado...

Tribunal confirma medidas cautelares interpuestas por Punta Leona contra Municipalidad de Garabito

El Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea, confirmó que la Municipalidad de Garabito debe suspender cualquier actuación material tendiente al derribo...

BCR e INCOFER se unen para modernizar sistema de pago en los trenes

El Banco de Costa Rica (BCR) y El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) firmaron esta mañana un convenio de cooperación que permitirá crear un...

Colegio de Ciencias Económicas realizará tradicional Feria de Empleo

El Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica (CCECR) anunció la quinta edición de su Feria de Empleo, que se llevará a cabo el miércoles 23 de julio...

Estados Unidos retira visas a Rodrigo Arias y dos magistrados

El Gobierno de los Estados Unidos retiró la visa al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, así como a los magistrados Paul...