El mercado asegurador latinoamericano creció un 5,8% en 2024, sumando un total de US$215.100 millones, según el estudio El Mercado Asegurador Latinoamericano en 2024, elaborado por MAPFRE...
El dolor físico, el cansancio y los cambios de humor son parte del ciclo menstrual, pero continúan siendo temas invisibilizados en los espacios laborales...
Con su programa de responsabilidad social Pieza a Pieza, KFC Costa Rica refuerza su compromiso con el bienestar de las comunidades locales, vinculando cada nueva apertura de...
Ante el incremento en las lluvias que afectan al país, Liberty Costa Rica reafirma su compromiso con la conectividad y la continuidad del servicio, al fortalecer...
Chevrolet Grupo Q hizo entrega de cuatro sillones clínicos a la nueva sala de quimioterapia del Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez, en Cartago, para contribuir al mejoramiento...
El mercado asegurador latinoamericano creció un 5,8% en 2024, sumando un total de US$215.100 millones, según el estudio El Mercado Asegurador Latinoamericano en 2024, elaborado por MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de MAPFRE.
El estudio también señala que con este resultado las primas de seguros mostraron una moderación de la tendencia al alza, después de un fuerte repunte del 17,1% en el 2023.
Entre las razones que marca el informe para este menor incremento de los seguros en Latinoamérica, región en la que MAPFRE es el mayor grupo asegurador multinacional, se encuentran el efecto base, ya que la comparación se realiza con un 2023 de importantes actualizaciones de tarifas por la inflación.
A ello se suma el menor dinamismo económico de países clave como Brasil y México, que afectó a la demanda de seguros, especialmente de No Vida. Así como los tipos de cambio, que en 2024 fueron negativos para las divisas latinoamericanas, lo que reduce...
La inteligencia artificial (IA) continúa transformando industrias y redefiniendo cómo se construye la tecnología del futuro. En ese contexto, Samsung y OpenAI anunciaron una nueva alianza estratégica que busca acelerar los avances en la infraestructura global de IA, combinando las fortalezas de diferentes divisiones del grupo surcoreano en áreas como semiconductores, centros de datos, servicios en la nube, construcción naval y tecnologías marítimas.
El acuerdo, formalizado mediante una carta de intención (LOI), fue firmado en la sede de Samsung en Seúl, con la presencia de los máximos directivos de Samsung Electronics, Samsung Heavy Industries, Samsung C&T y Samsung SDS. La colaboración se enfocará en el desarrollo de nuevas tecnologías para centros de datos de IA y soluciones avanzadas para respaldar la iniciativa global Stargate de OpenAI.
Semiconductores para la próxima generación de IA
Uno de los ejes principales de esta alianza será la participación de Samsung Electronics como socio estratégico de memoria. La compañía suministrará soluciones avanzadas de semiconductores para respaldar la creciente demanda de procesamiento que exigen los modelos de IA a gran...
La Universidad San Marcos (USAM) alcanzó un lugar en el Top 30 del Ranking Educativo Innovatec 2025, una evaluación independiente que destaca a las instituciones de educación superior de...
La inteligencia artificial (IA) continúa transformando industrias y redefiniendo cómo se construye la tecnología del futuro. En ese contexto, Samsung y OpenAI anunciaron una nueva alianza estratégica que busca acelerar...
Por Bloomberg
Latinoamérica tiene un margen aceptable para los próximos años en reservas petroleras, pero la caída en este siglo refleja la realidad de que se...
Ousmane Dembélé escribió hoy una de las páginas más importantes de su carrera al alzarse con el Balón de Oro, el premio individual más prestigioso del...