Tiendamia revela las principales tendencias del comercio electrónico en Costa Rica

Tiendamia revela un crecimiento sostenido del comercio electrónico en Costa Rica y anticipa tendencias clave como la personalización, sostenibilidad y mayor adopción tecnológica para 2025.

Tiendamia, plataforma líder en compras en línea, presenta un análisis del comportamiento de los consumidores costarricenses en el comercio electrónico durante 2024 y las proyecciones para 2025, destacando un aumento significativo en las transacciones digitales y una preferencia creciente por compras transfronterizas. 

Estos hallazgos no solo reflejan la evolución del mercado local, sino también las oportunidades clave que continuarán posicionando a Costa Rica como líder en la región en adopción digital y comercio electrónico.

Crecimiento del comercio electrónico en 2024

Según datos de PMCI (Payments & Commerce Market Intelligence), en 2024, Costa Rica se consolidó como el país con mayor penetración de comercio electrónico en Centroamérica, alcanzando un 12,2% de las ventas totales, superando a países vecinos como Nicaragua y Guatemala, con 3,5% y 4,4% respectivamente. 

El mercado de comercio electrónico costarricense registró un ingreso estimado de US$1.461,7 millones en 2024, posicionándose como el 60º más grande a nivel mundial. 

Los consumidores costarricenses mostraron una clara preferencia por las compras en línea de productos electrónicos, representando el 24% de los ingresos de comercio electrónico en el país. Le siguieron los sectores de moda (21,1%) y pasatiempos y ocio (21%). 

Además, se observó un incremento en las compras transfronterizas, con un 49% del volumen total de ventas provenientes de tiendas internacionales, reflejando la confianza de los costarricenses en plataformas globales como Tiendamia. 

Se anticipa que el comercio electrónico en Costa Rica mantendrá una tendencia de crecimiento en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 21% hasta 2026, lo que permitirá alcanzar ventas estimadas en US$9,7 mil millones. Este crecimiento estará impulsado por la continua adopción de tecnologías digitales, la expansión de la infraestructura de pagos en línea y la creciente confianza de los consumidores en las compras digitales.

Tendencias emergentes para 2025

El comercio electrónico en Costa Rica se encuentra en una fase de transformación acelerada, impulsada por la rápida adopción de tecnologías digitales y cambios en las preferencias de los consumidores. De cara a 2025, se anticipa que varias tendencias emergentes redefinan la experiencia de compra en línea, ofreciendo oportunidades significativas para empresas y consumidores por igual.

  • Omnicanalidad: Los consumidores buscan experiencias de compra integradas que combinen lo mejor del mundo físico y digital, permitiendo interacciones fluidas entre ambos canales. 
  • Personalización: La demanda de experiencias de compra adaptadas a las preferencias individuales seguirá en aumento, impulsando a las empresas a utilizar datos y análisis avanzados para ofrecer recomendaciones y ofertas personalizadas. 
  • Sostenibilidad: Los consumidores costarricenses muestran una creciente preocupación por el impacto ambiental de sus compras, lo que llevará a una mayor demanda de productos y prácticas comerciales sostenibles. 
  • Pagos digitales y seguridad: La adopción de métodos de pago digitales continuará en ascenso, con un énfasis en la seguridad y la protección de datos personales, aspectos clave para mantener la confianza del consumidor. 

Tiendamia reafirma su compromiso con el mercado costarricense, ofreciendo una amplia variedad de productos provenientes de mercados como Asia y Estados Unidos, así como una experiencia de compra segura y confiable. La plataforma continuará innovando para satisfacer las necesidades y preferencias de los consumidores, contribuyendo al desarrollo del comercio electrónico en Costa Rica.

MÁS RECIENTES

Parque Diversiones celebra la Independencia con folclore y música

Parque Diversiones se llenará de color, ritmo y tradición para celebrar la independencia, ofreciendo a las familias costarricenses actividades que combinan cultura y entretenimiento....

Costarricenses ahorran poco, pero “Ahorro hormiga” abre la puerta a la independencia financiera

En tiempos de inflación, cambios económicos y nuevas dinámicas de consumo, los costarricenses se enfrentan a un reto silencioso pero decisivo: alcanzar su independencia financiera. Según...

Congreso Gastronómico Sostenible 2025: donde la creatividad culinaria se encuentra con el futuro del planeta

El sabor de la sostenibilidad volverá a tomar protagonismo en la costa pacífica de Costa Rica con la tercera edición del Congreso Gastronómico Sostenible,...

Costa Rica será parte del regreso de Sin Bandera con el “ESCENAS TOUR”

A finales de este año, el dúo más icónico de la balada pop en español, Sin Bandera, integrado por Leonel García y Noel Schajris, estrenará nueva...

Cole Haan anuncia venta exclusiva con descuentos de hasta 60% en Avenida Escazú

Cole Haan, la marca estadounidense de calzado y accesorios de lujo, anuncia su venta anual exclusiva en Costa Rica, ofreciendo a los amantes de la...

Tetra Pak impulsa campaña en la región para incentivar la separación de residuos y promover el reciclaje de envases

Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del entorno, Tetra Pak lanza una campaña educativa que invita a las...