Organizaciones comprometidas con la sostenibilidad ya pueden inscribirse al Día de las Buenas Acciones 2025

Empresas e instituciones pueden registrar sus iniciativas de responsabilidad social.

El próximo 6 de abril de 2025, Costa Rica será parte de un movimiento global que promueve la bondad y la solidaridad: el Día de las Buenas Acciones (DBA). Y el período de inscripciones para la edición 2025 ya está abierto.

Esta iniciativa, que comenzó en 2007 gracias a la visión de la filántropa Shari Arison, busca inspirar a organizaciones de todas las industrias, instituciones del Estado, ONGs, asociaciones comunales y colectivos ciudadanos, a generar un impacto positivo a través de pequeños y grandes actos de generosidad y servicio en beneficio de la sociedad, el medio ambiente y la economía.

El DBA en Costa Rica se comenzó a celebrar en el 2014 y, desde entonces, se ha convertido en un referente de impacto social y sostenibilidad. Con la coordinación de la Fundación Construyendo Sonrisas, el año pasado, el evento alcanzó cifras récord con 66 proyectos inscritos, más de 700 voluntarios movilizados y 1.2 millones de personas beneficiadas en las siete provincias del país.

“Hacemos un llamado a las empresas comprometidas con la sostenibilidad y la responsabilidad social (RSE) para se sumen al Día de las Buenas Acciones. También pueden participar todas las organizaciones de sociedad civil, instituciones y personas que quieren aumentar su impacto positivo en el mundo”, indicó Margie Villagra, vocera.

¿Por qué participar en el Día de las Buenas Acciones?

“El DBA promueve alianzas estratégicas entre sectores, generando proyectos transformadores que trascienden el ámbito individual y generan un impacto colectivo. Esta capacidad de movilizar recursos y unir fuerzas para abordar problemáticas globales convierte al Día de las Buenas Acciones en una plataforma invaluable para quienes desean ser parte activa del cambio”, explicó Villagra.

Las empresas que participan en este movimiento ganan visibilidad, refuerzan valores como la empatía y el trabajo en equipo, hacen networking y alianzas – ya que colaboran con otros actores comprometidos con el impacto social – y alinean sus iniciativas de RSE con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aportando a la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Además, las organizaciones que participen tendrán la oportunidad de competir en la III Premiación Nacional “Buenas Acciones CR“, que se celebrará en mayo de este mismo año.

Este evento reconoce los proyectos más destacados en tres categorías clave: “Proyecto más innovador”, “Proyecto de mayor alcance e impacto”, y “Mayor activación de voluntarios”.

Dos formas de unirse al DBA

Las organizaciones que ya cuentan con una iniciativa solidaria o de sostenibilidad, pueden registrarla de forma gratuita en la página oficial, siempre y cuando la acción específica no haya ocurrido antes de la inscripción.

También es posible que las empresas o personas se sumen a una causa existente. Por ejemplo, las personas pueden colaborar como voluntarios en proyectos inscritos por organizaciones. Para mayor información, se puede contactar a los Coordinadores Nacionales, Margie Villagra (Teléfono: 8706-6007) y Jonathan Urbina (Teléfono: 6425-0424), quienes les contactarán con los embajadores provinciales.

Sea parte del cambio

Las empresas también pueden optar por convertirse en patrocinadores oficiales del DBA, logrando una destacada presencia de marca en diversos medios de comunicación, en conciertos, eventos masivos, comunidades en las 7 provincias, además de las RRSS. Con el patrocinio se impactan diversos proyectos provinciales de las ONG que son liderados por los embajadores provinciales.

En la actualidad, el Día de las Buenas Acciones se celebra en 115 países alrededor del mundo. Y es un movimiento que demuestra cómo cada acción cuenta para construir un mundo mejor.

“Invitamos a empresas, instituciones y personas de todas las provincias a sumarse y hacer de este día una oportunidad para transformar vidas y comunidades. Cualquier persona, sin importar su lugar o condición, puede contribuir a hacer del mundo un lugar mejor mediante pequeños actos de bondad”, afirmó la coordinadora.

San José se llena de actividades para celebrar a las familias

Este próximo sábado 10 y domingo 11 de mayo de 2025, el Parque Metropolitano La Sabana se llenará de alegría, música y actividades para...

Colegios técnicos del país competirán en el Siemens Youth Innovation Search con proyectos en innovación tecnológica

16 Colegios Técnicos Profesionales (CTP) de todo el territorio nacional competirán en la undécima edición del Siemens Young Innovation Search. Esta actividad, volverá a reunir...

Hasta 1.500 bacterias pueden vivir en un centímetro cuadrado de las manos sin una higiene adecuada

A pesar de ser una de las prácticas más sencillas y efectivas para la prevención de enfermedades, un gran porcentaje de la población mundial...

MAPFRE Costa Rica cierra I Trimestre 2025 con ₡12 450 millones en primas

De los ₡267 920 millones que se han generado en el Mercado de Seguros costarricense durante el Primer Trimestre del 2025, MAPFRE Costa Rica reportó ₡12...

7 recomendaciones para lograr centros de datos sostenibles en la región

Los centros de datos juegan un papel fundamental en la economía digital, pero su alto consumo energético y su impacto ambiental han generado un...

Conozca y pruebe seis marcas de autos en el “Motor Fest” de Grupo Q

El próximo sábado 10 de mayo, Grupo Q realizará el Motor Fest, una jornada abierta al público que reunirá en un solo lugar la gama completa de vehículos...