Distrito G impulsa a Barrio Escalante como epicentro de cultura, arte y gastronomía

Con iniciativas sostenibles y colaborativas que fortalecen su identidad y desarrollo.

Barrio Escalante, uno de los sectores más emblemáticos y vibrantes de San José, da un nuevo paso hacia su consolidación como un espacio dinámico y sostenible con el lanzamiento de Distrito G. Esta iniciativa reúne a comercios de arte, cultura y gastronomía bajo una plataforma común, con el objetivo de fortalecer la identidad del barrio, revitalizar la economía local y proyectarlo como un referente cultural y turístico.

Barrio Escalante, ubicado en el distrito de El Carmen, se ha convertido en un centro clave para la vida contemporánea de la capital costarricense. Su riqueza cultural, oferta gastronómica y ambiente único han atraído a artistas, emprendedores y turistas, posicionándolo como un espacio único dentro de San José. Sin embargo, la falta de promoción y organización ha limitado su reconocimiento a nivel de comunidad y de visitantes.

En respuesta a esta necesidad, surge Distrito G, una plataforma que busca organizar y visibilizar la oferta cultural, artística y gastronómica del barrio, conectando a residentes, visitantes, autoridades locales y comercios en una estructura colaborativa. “Nuestro propósito es construir una comunidad vibrante que conecte lo social, ecológico y cultural, proyectando a Barrio Escalante como un referente de identidad y sostenibilidad en San José”, afirmó Mónica Mendoza, directora de Distrito G.

Distrito G: Un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo

Distrito G se enfoca en tres pilares fundamentales: el espacio público, la cultura y el turismo. A través de estos ejes, la iniciativa busca impulsar la reactivación económica y fomentar un desarrollo sostenible e inclusivo.

Entre las acciones clave de Distrito G se incluyen:

  • Sostenibilidad ambiental: Promover prácticas responsables entre los comercios miembros, como el uso eficiente del agua, manejo adecuado de desechos y la reducción de plásticos de un solo uso. Además, se trabajará en la implementación de un galardón ambiental para destacar las buenas prácticas sostenibles.
  • Eventos y actividades: La agenda de Distrito G contempla la organización de festivales, ferias y eventos culturales, así como talleres, tours guiados, sesiones de yoga, cine al aire libre y actividades artísticas como pintura y música en las calles. Estas actividades buscan fortalecer el sentido de comunidad y ofrecer experiencias únicas a visitantes y residentes.
  • Promoción de la oferta local: Mediante plataformas digitales, como su página web y redes sociales, Distrito G brindará información accesible y actualizada sobre los eventos, comercios y actividades que conforman la vida del barrio.

Más de 45 negocios comprometidos con el arte, la cultura y la gastronomía

Actualmente, Distrito G reúne a más de 45 comercios, entre ellos galerías de arte, academias, tiendas de diseño y moda, cafeterías y restaurantes. Esta diversidad de negocios refleja el potencial cultural y gastronómico de Barrio Escalante, y responde a la necesidad de organizar y dar visibilidad a la riqueza de la zona.

Distrito G toma como referencia iniciativas exitosas alrededor del mundo que han logrado revitalizar barrios y distritos a través de la colaboración y la identidad local. Ejemplos como el Times Square Alliance en Nueva York y el fenómeno del barrio San Felipe en Colombia demuestran el impacto positivo que pueden generar estas estructuras en términos de reactivación económica, valorización del suelo y posicionamiento turístico.

El lanzamiento de Distrito G se llevó a cabo en el Centro Cultural San José, con la participación de autoridades, líderes de las empresas del proyecto y la comunidad. La noche destacó por la pasarela Nexus Marine, a cargo de los diseñadores Brand Solís y Majo Chavarría, quienes mostraron 20 diseños elaborados con materiales reciclados y realzados por las joyas de Cassa Duo, liderada por Doña Damaris Ortuño, aportando un toque único y sostenible. Además, el artista Esteban Ramírez presentó piezas inspiradas en criaturas marinas, hechas con plástico recuperado en Barrio Escalante, invitando a reflexionar sobre el impacto ambiental.

Esta inauguración se distinguió como un evento sostenible al obtener el Galardón Bandera Azul en la categoría de Eventos Especiales, gracias a iniciativas como el uso de materiales reciclados en la decoración, la eliminación de plásticos de un solo uso, la promoción de transporte colectivo y la gestión responsable de residuos, entre otros. Además, se sensibilizó al público sobre el impacto ambiental mediante códigos QR informativos y se realizaron actividades como un taller de confección de muñecas con materiales reutilizados, destinadas a niñas y niños en situación de vulnerabilidad, reafirmando su compromiso con un impacto ambiental y social positivo.

Distrito G no solo busca posicionar a Barrio Escalante como un destino cultural y gastronómico de primer nivel, sino también consolidarlo como un modelo de desarrollo sostenible y colaborativo. Con el apoyo de residentes, visitantes y comercios, esta iniciativa promete transformar el barrio en un espacio inclusivo y dinámico que celebra su historia, su arte y su cultura.

Para más información sobre Distrito G y su agenda de actividades, visite Instagram.

MÁS RECIENTES

Congreso Gastronómico Sostenible 2025: donde la creatividad culinaria se encuentra con el futuro del planeta

El sabor de la sostenibilidad volverá a tomar protagonismo en la costa pacífica de Costa Rica con la tercera edición del Congreso Gastronómico Sostenible,...

Costa Rica será parte del regreso de Sin Bandera con el “ESCENAS TOUR”

A finales de este año, el dúo más icónico de la balada pop en español, Sin Bandera, integrado por Leonel García y Noel Schajris, estrenará nueva...

Cole Haan anuncia venta exclusiva con descuentos de hasta 60% en Avenida Escazú

Cole Haan, la marca estadounidense de calzado y accesorios de lujo, anuncia su venta anual exclusiva en Costa Rica, ofreciendo a los amantes de la...

Tetra Pak impulsa campaña en la región para incentivar la separación de residuos y promover el reciclaje de envases

Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del entorno, Tetra Pak lanza una campaña educativa que invita a las...

Consejos prácticos para fomentar hábitos de alimentación saludable en los niños

En la etapa de crecimiento, una alimentación balanceada cumple un rol esencial en el desarrollo físico y cognitivo de los niños. Sin embargo, las...

El cuero se encuentra con el arte: Del Rio exhibe en sus tiendas obras de pintores costarricenses

Durante este mes patrio, la marca nacional Del Rio celebra el orgullo de ser costarricense con una iniciativa que une la moda y el arte. En...