Meta presenta su primer prototipo de gafas inteligentes de realidad aumentada

El producto no necesita de un teléfono o una computadora portátil para funcionar, pero sí de un disco duro inalámbrico del que no puede estar a más de 4 metros de distancia.

Por EFE

El director general de Meta, Mark Zuckerberg, presentó este miércoles Orion, el primer prototipo “completamente funcional” de gafas inteligentes de realidad aumentada, una tecnología que el cofundador de Facebook describió como “las gafas más avanzadas del mundo”.

El dispositivo, que aún no está listo para salir al mercado y es muy similar a unas gafas de ver tradicionales: no tienen cables, pesan “menos de 100 gramos”, cuentan con “pantallas holográficas” en los lentes y una “pulsera neuronal” que permite enviar una señal desde el cerebro del usuario al dispositivo.

Zuckerberg comentó que “por ahora, creo que la forma correcta de ver a Orion es como una máquina del tiempo” y añadió que estas gafas son un atisbo de un futuro emocionante.

Las gafas no necesitan de un teléfono o un computador portátil para funcionar, pero sí requieren un disco informático inalámbrico del que no puede estar a más de 4 metros de distancia. Meta espera que Orion salga al mercado “en unos años” a un precio comparable al de los teléfonos y computadores portátiles de la actualidad.

Para indicar lo valioso que es el artefacto, las gafas subieron al escenario dentro de un maletín atado a la muñeca de un empleado, y según The Verge, este primer prototipo ronda los 10.000 dólares por unidad.

Zuckerberg también destacó la reacción de la gente al probar las gafas para videollamadas o jugar a videojuegos.

Orion tiene capacidades de inteligencia artificial (IA) generativa similares a las gafas inteligentes Ray-Ban de Meta actuales, y se anunciaron nuevas actualizaciones de software como funciones de recordatorio, consejos por video o traducción de voz en tiempo real.

Zuckerberg demostró esta última función conversando con el campeón de artes marciales mixtas Brandon Moreno, donde pudieron entenderse a pesar de hablar en diferentes idiomas. Sin embargo, la traducción estaba lejos de ser perfecta.

Meta también anunció Llama 3.2, su primer modelo de código abierto capaz de procesar tanto imágenes como texto.

Además, a partir de hoy en Estados Unidos, los usuarios podrán recibir respuestas de su asistente virtual con las voces de famosos generadas con IA en Instagram, WhatsApp y Facebook.

Finalmente, aunque no ha tenido el éxito prometido, Zuckerberg sigue apostando por el Metaverso de Horizon Worlds, anunciando la posibilidad de crear “universos” hiperrealistas y saltar de uno a otro mediante portales.

Lenovo lanzó en Costa Rica productos impulsados por Inteligencia Artificial

Lenovo, líder mundial en tecnología, presentó por primera vez en Costa Rica su innovador portafolio de productos impulsados por Inteligencia Artificial, Copilot y con procesador...

Ya llegó a Costa Rica la nueva serie Galaxy S25

Samsung Electronics Costa Rica anunció la disponibilidad de la nueva serie Galaxy S25 en Costa Rica, que desde ya puede ser adquirida en todas las cadenas de...

¡Blindaje digital! Protege su mundo online con estas claves infalibles

En la era digital, donde nuestros smartphones y laptops se han convertido en extensión de nosotros mismos, proteger nuestras contraseñas es fundamental. Imagina tu...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025con capacidades de IA en el evento CES de Las Vegas

Samsung Electronics Co., Ltd. reveló hoy sus líneas de monitores inteligentes 2025, monitores para juegos Odyssey y ViewFinity, que se exhibirán en el ‘First...

La importancia de contar con equipos de aire acondicionado que purifiquen el aire interior

¿Sabía que los aires acondicionados de Samsung hacen mucho más que mantener una temperatura agradable en los espacios interiores? Pues sí, muchos de los...

Tendencias tecnológicas para el 2025: el futuro de la innovación ¿está su empresa dando el salto?

Frente a un panorama de constante evolución, Datasys Group Costa Rica, líder en integración de soluciones tecnológicas, analizó las principales tendencias que marcarán el 2025...