Los beneficios netos de Tesla cayeron un 55 % en el primer trimestre del año

La compañía reconoció que parte de la reducción de los ingresos es consecuencia de la bajada de los precios de sus automóviles para incentivar la demanda.

Por EFE

Los beneficios netos de Tesla cayeron un 55 %, a 1.129 millones de dólares (unos 1.054 millones de euros), en el primer trimestre de 2024, tras sufrir una caída del 9 % de sus ingresos, informó este martes el fabricante de automóviles eléctricos.

Los ingresos totales de la compañía, que también incluyen el negocio de almacenamiento de energía, se situaron en 21.301 millones de dólares. En los tres primeros meses de 2023, los ingresos habían sido de 23.329 millones de dólares.

Más acusada fue la caída de los ingresos procedentes de la venta de automóviles de un 13 %, al pasar de 19.963 en los tres primeros meses de 2023 a 17.378 millones de dólares en el mismo periodo de 2024.

La compañía reconoció que parte de la reducción de los ingresos es consecuencia de la bajada de los precios de sus automóviles para incentivar la demanda.

A principios de abril, Tesla empezó a reducir los precios de sus vehículos en Estados Unidos hasta 7.000 dólares después de que sus ventas en el primer trimestre del año cayesen un 8,5 % a 386.810 unidades.

En un comunicado a sus inversores, la compañía también dijo que sufrió «numerosos problemas» de enero a marzo de este año, como el conflicto en el mar Rojo (por donde transita una gran proporción de las mercancías internacionales) así como «un incendio intencionado» en la Gigafactoría de Berlín.

Tesla añadió que las ventas de vehículos eléctricos en todo el mundo están «bajo presión» porque muchos fabricantes de automóviles están dando prioridad a la producción y venta de vehículos híbridos en vez de eléctricos.

Además, el aumento de la producción de la camioneta «pick up» Cybertruck también afectó de forma negativa a la rentabilidad de la empresa en el primer trimestre.

El fabricante de automóviles añadió que acelerará el lanzamiento de nuevos modelos que inicialmente estaba previsto para la segunda mitad de 2025 aunque sin especificar fechas.

MÁS RECIENTES

Novex llega a Liberia con su segundo Pick Up Center

Los planes de crecimiento de Novex en Costa Rica continúan y afianza su inversión en el país con el anuncio de su llegada a Guanacaste. Liberia...

Drybreak lanza su innovadora ropa de pádel en Costa Rica

La marca de ropa deportiva Drybreak, reconocida por su propuesta innovadora en el mundo del pádel, celebra su llegada a Costa Rica, sumándose a...

EPA abre su sexta tienda en Cartago

Ferretería EPA anuncia la apertura de su sexta tienda en el país, consolidando así su compromiso con el crecimiento económico local y el fortalecimiento de...

WeWork abrirá tercera sede en Costa Rica con inversión de más de $3 millones

La empresa global de espacios flexibles, WeWork, continúa su expansión en Costa Rica y anuncia la apertura de su tercera sede en el país, en el...

Costa Rica: primer país de América en obtener certificación de la OCDE para zonas francas

Costa Rica se convirtió en el primer país de América en recibir una certificación para zonas francas en temas de seguridad y transparencia por...

Meta comprará energía nuclear a Constellation para impulsar su IA: los detalles del acuerdo

Por Bloomberg Constellation Energy Corp. (CEG) acordó vender energía de una central nuclear en Illinois a Meta Platforms Inc. (META), un acuerdo que podría impulsar la...