Solidaristas aplauden investigación legislativa en el caso Coopeservidores

Las 350 asociaciones solidaristas afectadas por la intervención de la cooperativa Coopeservidores apoyan el inicio de una investigación dirigida desde la comisión de ingreso y gasto público de la Asamblea Legislativa, con el fin de determinar lo ocurrido con dicha entidad financiera.

La Federacion Costarricense de Asociaciones Solidaristas (FECASPPRI) órgano de representación oficial del sector, confía que los diputados, tras la investigación, determinarán si las acciones de intervención fueron oportunas en la obligación de proteger los fondos a quienes confiaron en la supervisión estatal.

“Además de respaldar el inicio de la investigación, seguiremos apoyando y trabajando muy de cerca con dicha comisión como lo hemos hecho en otras ocasiones para lograr una efectiva protección de nuestro sector.  Confiamos también en las investigaciones que está llevando a cabo el Ministerio Público y continuaremos articulando las acciones necesarias en favor de nuestras organizaciones solidaristas, modelo económico de Costa Rica ante el mundo” indicó aseguró Gonzalo Meza Rivera, asesor legal de la FECASPPRI.

Internamente, este ente gremial gestiona una comisión de crisis que apoya a las organizaciones solidaristas impactadas tras la intervención de Coopeservidores para desarrollar acciones concretas que les permitan una mejor autorregulación en protección de los fondos de los miles de trabajadores que continúan confiando en el solidarismo.

Importante impacto económico

Tras el inicio de la intervención de Cooperservidores, FECASPPRI anunció que al menos 350 asociaciones solidaristas invirtieron cerca de $75 millones de dólares producto de ahorros de los trabajadores solidaristas.

El sector cooperativo de ahorro y crédito constituye un pilar fundamental de la democracia económica en Costa Rica, que tras lo ocurrido mantiene a 130.000 cooperativistas y sus familias llenos de incertidumbre con respecto a sus ahorros.

Gobierno de Japón destinó $160,000 para fortalecer al sector forestal e impulsar la sostenibilidad en Costa Rica

Con el fin de impulsar la implementación de acciones estratégicas para mejorar la gestión sostenible de los recursos forestales del país y el desarrollo...

Jóvenes de zonas vulnerables disfrutaron del Ballet Giselle, iniciativa de la primera dama

Este sábado, 8 de marzo, se realizó en el Teatro Popular Melico Salazar, la función del “Ballet Giselle” para alrededor de 600 niños, niñas...

Voluntariado masivo permitió efectuar rondas cortafuegos en Parque Nacional Barra Honda

Guanacaste demostró, una vez más, su compromiso con la conservación de sus áreas protegidas. El pasado 1 de marzo, decenas de voluntarios se unieron...

Fallece Eduardo Cruickshank, exdiputado de Restauración Nacional

Eduardo Cruickshank Smith, exdiputado de Restauración Nacional y expresidente de la Asamblea Legislativa, falleció este miércoles a los 67 años. Cruickshank fue una figura destacada...

Costa Rica y Panamá unen esfuerzos para promover la cultura y las industrias creativas

El Ministerio de Cultura y Juventud de la República de Costa Rica y el Ministerio de Cultura de la República de Panamá, firmaron un...

Cámara de la Construcción alerta sobre rezago importante en inversión de obra pública

La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) advierte que la obra pública del país continúa en crisis, lo que refleja la baja inversión gubernamental...