Mi Cuento Fantástico 2024 premia a estudiantes de diversas regiones como Liberia, Cartago y San José

En su XIII edición, Mi Cuento Fantástico recopiló más de 2300 cuentos de todo el país.

Este jueves 14 de noviembre se llevó a cabo la premiación de la XIII edición de Mi Cuento Fantástico, una propuesta desarrollada por la Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA)  y el Ministerio de Educación Pública (MEP), la cual enriquece el abordaje de los programas de estudio de Español de I y II ciclos.

Mi Cuento Fantástico es una plataforma que empodera a estudiantes de tercero a sexto año de primaria a través de la escritura de cuentos, motivándoles a convertirse en  personas narradoras de sus propias historias y a visualizar un futuro positivo.  Con la guía de sus docentes, el estudiantado encuentra un espacio para desarrollar su capacidad de comunicar sus ideas, al mismo tiempo que refuerza su amor por la lectura y escritura.

Desde el inicio de esta edición del concurso, el pasado 9 de abril, estudiantes de todo el país se sumaron a esta dinámica creativa que contó con amplia participación. Un jurado de alto nivel seleccionó  doce cuentos ganadores nacionales, tres por cada año escolar (de tercero a sexto de primaria), y  veintisiete ganadores regionales, uno por cada dirección educativa del MEP. Asimismo, se premiaron veintisiete “Aulas Fantásticas”, las personas ganadoras de las  tres categorías especiales y se entregó el “Premio Comunidad” para  tres de los cuentos con mayor votación del público general. Dichos votos fueron obtenidos a través de redes sociales.

Este año, más de 1300 grupos escolares fueron “Aulas Fantásticas” por la participación total de su alumnado en el concurso.  El Deportivo Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense ofrecieron premios para las veintisiete Aulas Fantásticas ganadoras (una por cada región educativa seleccionada), mientras que la persona docente de cada región recibió una tableta entregada por INTCOMEX.

“Nos llena de alegría felicitar a toda la comunidad educativa participante. Es emocionante ver cómo el premio ‘Aula Fantástica’ ha inspirado a gran número de docentes a fomentar la escritura entre la totalidad de sus estudiantes. Este logro nos acerca aún más a nuestra meta de promover la creatividad y el pensamiento crítico desde una edad temprana en todo el territorio nacional”, expresó Renata Villers, directora ejecutiva de ADA.

Entre las personas estudiantes ganadoras nacionales y regionales, se distribuyeron computadoras y tabletas marca Xiaomi que fueron donadas por Fundación Monge,  así como bultos únicos con las ilustraciones de sus cuentos y órdenes de compra de la empresa Totto.  También se reconoció la labor de las personas docentes y bibliotecólogas. La empresa Dos Pinos contribuyó con pupitres fabricados a partir de material reciclado para las diez escuelas unidocentes con mayor participación.

Por su parte, Samuel Rivera Blanco, de Tres Ríos, destacó en la categoría  especial “Monetarium: escribí historias y sumá sueños fantásticos”, apoyada por Davivienda, y Katalina Rojas Marín, de la escuela Mauro Fernández en San José, fue premiada en la categoría “Juntos frente al bullying: historias que empoderan”, de la empresa TOTTO. En la categoría especial “¡La salud es tu superpoder!” del Hospital Metropolitano y MediSmart, el estudiante Sebastián Andrés Céspedes Mora, de Liberia, fue reconocido con su cuento “Bomberto y el Reino Azucarero”.  Estas historias serán representadas en videos testimoniales, además de ser publicadas en la Antología nacional que se distribuye a todas las personas participantes.

 “Quiero felicitar a la comunidad educativa de tercero a sexto año escolar que participó en el Concurso Nacional de Escritura Mi Cuento Fantástico. En más de 1.300 aulas, las personas docentes lograron que todo el estudiantado que tiene a su cargo escribiera cuentos y se ejercitara en la escritura creativa.  Muchas gracias a las personas docentes, bibliotecólogas, asesoras de Español, directoras y directores de escuelas por impulsar y acompañar a sus estudiantes en este concurso.  Mi Cuento Fantástico es una herramienta que nos ayuda a fortalecer los procesos de lectura y escritura”, manifestó Karolina Artavia Mendoza, directora de la Dirección de Desarrollo Curricular del MEP.

Los cuentos ganadores se encuentran disponibles en las antologías nacional y regional de Mi Cuento Fantástico. Las personas lectoras interesadas pueden explorar las historias premiadas y apreciar el talento, la creatividad y la dedicación de los autores y las autoras en www.micuentofantastico.cr.

Los cuentos de este año abordan una variedad de temas significativos, tales como la amistad, la inclusión, los viajes y la fantasía. Además, exploran valores como la protección del medioambiente, el respeto hacia las personas adultas mayores, la empatía y la importancia de seguir los sueños, promoviendo una reflexión profunda sobre diversos aspectos de la vida”, dijo Susana Salas, directora de comunicación de ADA.

Paseo de las Flores en Heredia realizará jornada de donación de sangre

Este próximo viernes 10 de enero, la comunidad de Heredia y público en general tendrán la oportunidad de unirse a una noble causa en...

Estudiantes de Limón, Costa Rica, ganan segunda edición del Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por Microsoft y el IICA

Un grupo de estudiantes del Colegio Científico del Atlántico, ubicado en Limón, Costa Rica, presentaron una solución virtual mediante el juego Minecraft, para afrontar...

Rescate Wildlife zoave comparte recomendaciones para resguardar la fauna silvestre en periodo de fin de año y vacaciones

Durante las festividades de fin y principio de año, existen varias prácticas comunes como el uso de pólvora y la costumbre de alimentar a...

Diputado Fabricio Alvarado investigado por presunto abuso sexual

La Fiscalía General de la República confirmó este lunes una investigación en curso contra el diputado Fabricio Alvarado Muñoz, ex candidato presidencial del Partido...

El reto de alcanzar un doble propósito a través del voluntariado

La sostenibilidad empresarial llegó para quedarse y continúa ganando terreno. Entre las iniciativas más tradicionales y reconocidas en la dimensión social para apoyar la...

Fundación Yo puedo ¿y vos? recibe prestigioso Premio Zero Project 2025

La Fundación Yo puedo, ¿y vos?, pionera en la inclusión laboral y capacitación de personas en Costa Rica y Centroamérica, culmina un año extraordinario...