Memorial Pets se convierte en el primer observatorio de cremación y velación de mascotas en el país

Más del 70% de los hogares costarricenses tienen mascotas y la mayoría invierte en darles calidad de vida.

Recientes estudios sobre la tenencia de mascotas en el país, no solo han demostrado que la mayoría de hogares costarricenses tienen mascotas, sino que, además, los hábitos de vida de los ticos se han modificado para brindar a estos acompañantes de la casa una mejor calidad de vida, abriendo oportunidades para nuevas áreas de negocio en este mercado.

En ese sentido, el estudio “Los ticos y sus mascotas”, de Unimer, destacó que el 72% de los entrevistados tenía mascotas en su hogar, y otras investigaciones como el Estudio Nacional sobre tenencia de perros en Costa Rica (2021), de World Animal Protection y el más reciente de Humane Society International (2023), resaltaron estadísticas que revelan que los costarricenses invierten cada vez más en sus mascotas.

“Actualmente, los perros y los gatos principalmente, se han convertido en miembros de la familia. Debido a esta creciente importancia de las mascotas dentro de los estilos de vida actuales, innovaciones como los comercios ‘pet friendly’ y los servicios de despedida han ido tomando mucha fuerza como nuevas tendencias para este mercado”, afirmó Marco Lamugue, fundador de la compañía Memorial Pets.

Precisamente, en respuesta a estas tendencias, Lamugue indicó que Memorial Pets apostó por seguir marcando la pauta en este mercado y está incorporando el servicio de observatorio de cremación a los paquetes que tenía disponibles desde su inauguración en el 2019, para brindar a los usuarios la posibilidad de una despedida digna para sus mascotas.

“Desde nuestros inicios en 2019, hemos visto cómo las mascotas se han convertido en parte de las familias y cada vez son más las personas que requieren este tipo de servicios, no solo para honrar la vida de sus mascotas, sino para atravesar este proceso como lo que es: un duelo. Por eso, nos hemos mantenido a la vanguardia y en este 2024 estamos innovando con la ampliación de nuestra cobertura a nivel nacional, productos adicionales como huellas en yeso, urnas personalizadas, recuerdos en vida y el nuevo observatorio de cremación, que es el primero en Costa Rica“, explicó el fundador del proyecto.

Memorial Pets es una empresa costarricense, que nació de una compañía con más de 30 años de experiencia en el mercado funerario y detectó una oportunidad de mercado insatisfecha, consolidándose como la única en tener una capilla de velación para mascotas y ahora, la única en ofrecer un servicio funerario completo.

Así, sus paquetes incluyen desde el traslado de la mascota de la casa a la capilla de velación, en un entorno seguro y amoroso, hasta el servicio de patología, ataúd de velación, arreglos florales, cafetería, recuerdos, cremación, emisión de certificado de defunción, placa conmemorativa y urna personalizada.

“El Observatorio de Cremación se dio a base de la necesidad de nuestros clientes de poder ver a su mascota entrar al horno de cremación y así asegurarse que sus mascotas son las que salen del mismo. Es único en el país, ya que el concepto es traído de España, y es un servicio que llega para dar una seguridad y tranquilidad a nuestros clientes que desean estar presentes en la cremación de su gran amigo”, añadió.

Adicionalmente, este año la compañía amplió su cobertura a nivel nacional, por medio de Valle de Paz, que es la casa matriz de este servicio funerario.

“Somos una compañía que nos gusta estar a la vanguardia para brindarle a nuestros clientes los mejores servicios para poder despedir a sus mascotas como se lo merecen. Así que invitamos a las personas a ponerse en contacto con nosotros y permitirnos acompañarlos de la mejor manera, en estos momentos que sabemos son muy emocionales e importantes para todas las familias”, finalizó.

Para más detalles, puede llamar al teléfono 4035-5870 o emergencias al 4035-5871. También pueden enviar sus consultas al correo info@memorialpets.cr.

Gobierno de Japón destinó $160,000 para fortalecer al sector forestal e impulsar la sostenibilidad en Costa Rica

Con el fin de impulsar la implementación de acciones estratégicas para mejorar la gestión sostenible de los recursos forestales del país y el desarrollo...

Jóvenes de zonas vulnerables disfrutaron del Ballet Giselle, iniciativa de la primera dama

Este sábado, 8 de marzo, se realizó en el Teatro Popular Melico Salazar, la función del “Ballet Giselle” para alrededor de 600 niños, niñas...

Voluntariado masivo permitió efectuar rondas cortafuegos en Parque Nacional Barra Honda

Guanacaste demostró, una vez más, su compromiso con la conservación de sus áreas protegidas. El pasado 1 de marzo, decenas de voluntarios se unieron...

Fallece Eduardo Cruickshank, exdiputado de Restauración Nacional

Eduardo Cruickshank Smith, exdiputado de Restauración Nacional y expresidente de la Asamblea Legislativa, falleció este miércoles a los 67 años. Cruickshank fue una figura destacada...

Costa Rica y Panamá unen esfuerzos para promover la cultura y las industrias creativas

El Ministerio de Cultura y Juventud de la República de Costa Rica y el Ministerio de Cultura de la República de Panamá, firmaron un...

Cámara de la Construcción alerta sobre rezago importante en inversión de obra pública

La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) advierte que la obra pública del país continúa en crisis, lo que refleja la baja inversión gubernamental...