La emoción del “F1 in Schools STEM Challenge” llega a Avenida Escazú este fin de semana

Durante dos días, 44 equipos de colegios públicos y privados competirán con modelos a escala de vehículos de Fórmula 1, basados en principios STEM.

En el mundo actual, marcado por el rápido avance tecnológico, es esencial motivar a la juventud a ingresar a carreras STEM, enfocadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés. Estas áreas son fundamentales para preparar al talento humano costarricense y atraer inversión extranjera directa, que son vitales para el crecimiento y la innovación económica.

Este fin de semana, Avenida Escazú, proyecto de Portafolio Inmobiliario, se transformará en el epicentro de la innovación y el talento joven con la celebración del F1 in Schools STEM Challenge Final 2024. Un evento patrocinado por Costa Rica Green Valley y Texas Tech University, que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., en las plazas 205 y 101 de Avenida Escazú.

Durante estos días, 44 equipos de colegios públicos y privados presentarán y competirán con modelos a escala de vehículos de Fórmula 1, diseñados y construidos aplicando principios STEM. Los equipos participarán en una competencia que se desarrollará en una pista de 25 metros de largo por 40 centímetros de ancho. Este desafío no solo pondrá a prueba las habilidades técnicas y científicas de los y las estudiantes, sino que también fomentará el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la colaboración y las habilidades esenciales para el éxito profesional.

“Portafolio Inmobiliario se enorgullece de ser parte de este evento, que no solo inspira a jóvenes talentos en STEM, sino que también les brinda una plataforma para exhibir su conocimiento y creatividad en un entorno competitivo. Esta iniciativa representa una oportunidad invaluable para el desarrollo y la demostración de habilidades en áreas cruciales para el futuro, mientras la comunidad brinda su apoyo y fomenta el talento emergente en estas disciplinas,” expresó Johnny Jaikel, director del proyecto de Avenida Escazú.

Además de la competencia en la pista, las personas tendrán la oportunidad de disfrutar de una serie de actividades complementarias. Entre ellas se incluyen simuladores de autos de Fórmula 1 y una exhibición de autos de carrera. Además, para quienes deseen vivir la emoción de la Fórmula 1, se proyectará “el Gran Premio de Canadá”, en una pantalla grande, el domingo 9 de junio a las 12:00 m.d.

“El F1 in Schools STEM Challenge es más que una competencia; es una experiencia educativa integral. Los estudiantes deben desarrollar un proceso similar al de cualquier escudería de Fórmula 1, utilizando herramientas y técnicas avanzadas. Desde el diseño asistido por computadora (CAD), hasta el análisis de fluidos computacional (CFD), y la fabricación asistida por computadora (CAM), aplicando conceptos de ingeniería y física para optimizar el rendimiento de sus vehículos. Adicional, prueban sus creaciones en túneles de viento para asegurar la mejor aerodinámica y velocidad,” recalcó Marco Cercone, director del F1 in Schools STEM Challenge Final 2024.

Además del aspecto técnico, los equipos deben presentar un plan de negocios, desarrollar estrategias de mercadeo y conseguir patrocinios, emulando el funcionamiento real de una escudería de Fórmula 1. Esto incluye la creación de una identidad de equipo, logotipo, uniforme y estrategias de comunicación efectivas.

Para finalizar, un panel de jueces, integrado por profesionales en STEM de empresas patrocinadoras, evaluará meticulosamente cada proyecto. Considerando todos los aspectos del desafío, desde la construcción del auto hasta la presentación y justificación del diseño, garantizando así una evaluación exhaustiva y equitativa de todos los participantes.

Para mayor información puede visitar el sitio web https://www.f1inschools.com o bien las redes sociales Instagram: @f1inschoolscr o Facebook: F1 in Schools CR

MÁS RECIENTES

Jóvenes de 19 partidos políticos inician esfuerzo para que sus partidos firmen un Pacto Ético Interpartidario

Bajo el lema “Pensar en las siguientes generaciones, no en las siguientes elecciones”, jóvenes de diversos partidos políticos lanzaron este fin de semana el Pacto Ético...

Superiore inaugura el primer showroom exclusivo de DRIJA en Costa Rica

Con el propósito de acercar a los hogares costarricenses a lo último en tecnología, diseño y funcionalidad, Superiore inaugura su nueva sala de ventas en Plaza...

Fallece Karen Olsen, exprimera dama de la República

Hace pocos minutos se confirmó el fallecimiento de Karen Olsen Beck, ex primera dama de la República y madre del expresidente José María Figueres. Olsen...

Costa Rica y la próxima ola tecnológica: el papel de la IA en la competitividad empresarial

Costa Rica ha demostrado en los últimos años su capacidad para abrazar la tecnología: según el Banco Mundial, la economía costarricense creció un 4,3 % en 2024, sustentada...

Cartago lidera el crecimiento en intención de construcción con un 53,9% más en 2025

El Informe Económico del mes de julio, realizado por la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) muestra que Cartago se posiciona como la provincia con mayor crecimiento en...

Hospital Nacional de Niños recibe donación de tecnología vital para pacientes con fallas cardíacas y pulmonares graves

El Hospital Nacional de Niños (HNN) recibió la donación de un equipo de alta tecnología, para la terapia de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO),...