Grupo Mutual incentiva el pago electrónico en transporte público

Usuarios(as) que utilicen la Tarjeta de Débito VISA de Grupo Mutual para los pasajes de buses y trenes recibirán beneficio de CashBack.

Casi la mitad de los costarricenses (49%) utilizan el transporte público para movilizarse, según datos de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) y para esta población utilizar el pago electrónico del autobús o el tren es una herramienta de seguridad, mejora su experiencia y ahora también le otorga beneficios para ahorrar.

Grupo Mutual anuncia un nuevo incentivo para las personas usuarias que utilicen la Tarjeta de Débito Grupo Mutual de VISA para pagar sus pasajes de buses y/o trenes. Por cada 1,500 colones de consumo en transporte público, el cliente(a) recibirá un CashBack de 500 colones (límite de 5,000 colones por tarjeta).

“En Grupo Mutual impulsamos la movilidad urbana y ofrecemos a los usuarios de transporte público, tren o autobús, beneficios para que puedan movilizarse de manera segura al pagar con su Tarjeta de Débito VISA de Grupo Mutual. Además de no tener que cargar efectivo, reciben beneficios adicionales como Cash Back”, explicó director de Medios de Pago de Grupo Mutual, Alejandro Artavia.

El sistema de pago electrónico opera en 518 buses de diversos sectores en el Gran Área Metropolitana (GAM) actualmente y se seguirán sumando más rutas, además está activo también en el servicio de trenes del INCOFER.

De acuerdo con la encuesta de ARESEP del 2022, en la zona urbana es donde más se utiliza el transporte público y resulta una alternativa de movilización diaria para un 15% de los usuarios.

Estas iniciativas se alinean al programa de sostenibilidad de Mutual Sostenible, “Como parte de nuestro enfoque social y ambiental, promovemos acciones sostenibles, en esta oportunidad a favor de la innovación y modernización del transporte público, además, brindamos un beneficio económico a nuestros clientes”, agregó Artavia.

Reducir la cantidad de vehículos en la carretera no solo disminuye la contaminación del aire, sino que también mejora significativamente la calidad de vida en las ciudades y beneficia la salud pública.

Con estas acciones, Grupo Mutual reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de sus clientes, incentivando el uso de soluciones financieras que faciliten una movilidad más segura, y conveniente para su bolsillo.

El país cuenta con las condiciones ideales para seguir avanzando en la digitalización de los pagos bancarios en el transporte público, tal como rescató recientemente el director del Banco Central de Costa Rica (BCCR) “Cerca del 90% de la población mayor de 18 años tiene al menos una cuenta bancaria. Los ciudadanos están cada vez más familiarizados con el uso de tarjetas de pago, así como con el pago sin contacto”.

El Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Publico (SINPE-TP) se implementó desde setiembre del 2021 en todas las rutas de trenes y en abril del 2022 empezó a incorporarse paulatinamente . A la fecha ha tenido muy buena aceptación en las personas usuarias del servicio público y Grupo Mutual se suma al beneficiar con sus Tarjetas de Débito de VISA a la experiencia del uso del transporte público con el pago sin efectivo y el beneficio de 500 colones CashBack al acumular 1500 colones en pasajes.

Paseo de las Flores en Heredia realizará jornada de donación de sangre

Este próximo viernes 10 de enero, la comunidad de Heredia y público en general tendrán la oportunidad de unirse a una noble causa en...

Estudiantes de Limón, Costa Rica, ganan segunda edición del Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por Microsoft y el IICA

Un grupo de estudiantes del Colegio Científico del Atlántico, ubicado en Limón, Costa Rica, presentaron una solución virtual mediante el juego Minecraft, para afrontar...

Rescate Wildlife zoave comparte recomendaciones para resguardar la fauna silvestre en periodo de fin de año y vacaciones

Durante las festividades de fin y principio de año, existen varias prácticas comunes como el uso de pólvora y la costumbre de alimentar a...

Diputado Fabricio Alvarado investigado por presunto abuso sexual

La Fiscalía General de la República confirmó este lunes una investigación en curso contra el diputado Fabricio Alvarado Muñoz, ex candidato presidencial del Partido...

El reto de alcanzar un doble propósito a través del voluntariado

La sostenibilidad empresarial llegó para quedarse y continúa ganando terreno. Entre las iniciativas más tradicionales y reconocidas en la dimensión social para apoyar la...

Fundación Yo puedo ¿y vos? recibe prestigioso Premio Zero Project 2025

La Fundación Yo puedo, ¿y vos?, pionera en la inclusión laboral y capacitación de personas en Costa Rica y Centroamérica, culmina un año extraordinario...