¡Festival Internacional de las Artes 2024 está por arrancar!

Acto protocolario de inauguración será el 8 de noviembre, a las 7 p.m., en la plazoleta de la Iglesia Colonial de Nicoya, Guanacaste.

El Festival Internacional de las Artes (FIA) vuelve para llenar de color y arte a Costa Rica. Este esperado evento cultural se desarrollará por primera vez en una sede principal en Guanacaste y una subsede en San José, acercando así la cultura a distintos rincones del país y permitiendo una celebración sin precedentes.

Del 8 al 17 de noviembre, Guanacaste será el anfitrión inicial del FIA en el marco del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, brindando un escenario histórico y culturalmente significativo para el festival. Luego, del 1 al 8 de diciembre, el FIA tomará San José como subsede, continuando con la celebración bajo el lema de esta edición: “Una ventana para celebrar la cultura”.

Con la participación de artistas y agrupaciones de 15 países, incluyendo Alemania, Argentina, Canadá, Chile, China, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Irlanda, México, Panamá y Perú, el FIA2024 ofrecerá una programación única con más de 200 espectáculos.

El FIA2024, producción del Ministerio de Cultura y Juventud mediante el Centro de Producción Artística y Cultural, promete ser una oportunidad especial para conectar a la comunidad con la diversidad cultural, reafirmando su compromiso con el arte y la expresión artística como un puente de inclusión y desarrollo.

El 8 de noviembre, a las 7 p.m., se realizará el acto inaugural con el que el Ministerio de Cultura y Juventud abrirá esta edición, en la que participarán más de 1500 artistas; a las 8 p.m., en la tarima de la plazoleta de la Iglesia Colonial de Nicoya, el Banco Popular presenta a Alux Nahual desde Guatemala; a las 9 p.m., la Banda Municipal de Nicoya y a las 9:30 p.m. en el Polideportivo de Nicoya, Kolbi presenta al gran espectáculo VELES ET VENTS – XARXA TEATRE, desde España, para todo público.

“Estamos a las puertas de tener el privilegio de disfrutar de una nueva edición de un Festival Internacional de las Artes, luego de cinco años de ausencia. Esta edición tendrá una variedad de espectáculos que buscan acercar a la gente a la actividad artística de Costa Rica y de muchos otros países presentes en el FIA2024, porque estamos seguros de que, a través del arte y la cultura, los costarricenses podrán disfrutar, compartir y mejorar su calidad de vida”, indicó Jorge Rodríguez Vives, jerarca del Ministerio de Cultura y Juventud.

El Ministerio de Cultura y Juventud, pone a disposición de la ciudadanía el sitio web: fia.cr en donde podrán encontrar de manera detallada toda la programación.

El FIA2024 es un evento Esencial COSTA RICA, que cuenta con el Banco Popular y de Desarrollo Comunal como patrocinador oficial; además, se cuenta con el patrocinio de Kolbi, Instituto Nacional de Seguros e Instituto Costarricense de Turismo.

MÁS RECIENTES

Jóvenes de 19 partidos políticos inician esfuerzo para que sus partidos firmen un Pacto Ético Interpartidario

Bajo el lema “Pensar en las siguientes generaciones, no en las siguientes elecciones”, jóvenes de diversos partidos políticos lanzaron este fin de semana el Pacto Ético...

Superiore inaugura el primer showroom exclusivo de DRIJA en Costa Rica

Con el propósito de acercar a los hogares costarricenses a lo último en tecnología, diseño y funcionalidad, Superiore inaugura su nueva sala de ventas en Plaza...

Fallece Karen Olsen, exprimera dama de la República

Hace pocos minutos se confirmó el fallecimiento de Karen Olsen Beck, ex primera dama de la República y madre del expresidente José María Figueres. Olsen...

Costa Rica y la próxima ola tecnológica: el papel de la IA en la competitividad empresarial

Costa Rica ha demostrado en los últimos años su capacidad para abrazar la tecnología: según el Banco Mundial, la economía costarricense creció un 4,3 % en 2024, sustentada...

Cartago lidera el crecimiento en intención de construcción con un 53,9% más en 2025

El Informe Económico del mes de julio, realizado por la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) muestra que Cartago se posiciona como la provincia con mayor crecimiento en...

Hospital Nacional de Niños recibe donación de tecnología vital para pacientes con fallas cardíacas y pulmonares graves

El Hospital Nacional de Niños (HNN) recibió la donación de un equipo de alta tecnología, para la terapia de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO),...