ECI construirá laboratorio de pruebas de empaque de última generación en Costa Rica

Compañía abrirá 15 nuevas posiciones especializadas en la primera etapa.

La compañía estadounidense ECI (Enhanced Compliance Inc) anunció la construcción de un laboratorio de pruebas de empaque de última generación en Costa Rica, el cual contará con la certificación ISO 17025. Este estándar acredita que la instalación tendrá un sistema de gestión de calidad y la competencia para proporcionar resultados de pruebas confiables.

La inversión de varios millones de dólares en el nuevo laboratorio, ubicado en Coyol Free Zone, cerrará una brecha crítica en los servicios técnicos de investigación y desarrollo, reduciendo el tiempo y los costos asociados con el envío de pruebas a proveedores en Estados Unidos.

El centro fortalecerá la posición de Costa Rica como un país clave en la industria de las ciencias de la vida, beneficiando sectores como dispositivos médicos, farmacéutico, biotecnología, suplementos nutricionales y dietéticos, y productos cosméticos.

“La apertura de este laboratorio refleja una inversión significativa en infraestructura y fortalece la capacidad de Costa Rica para ofrecer servicios técnicos de alta calidad localmente”, comentó Juan Carlos Rodríguez, director de Operaciones para LATAM de ECI. “Gracias al talento de nuestra gente y la confianza de nuestros clientes, esta instalación moderna convertirá a ECI en un aliado estratégico para las empresas exportadoras, generando empleo de calidad y fortaleciendo nuestra posición en el mercado global”.

El laboratorio de 1.300 m² iniciará operaciones en enero de 2025 y obtendrá su certificación completa en junio del mismo año. Ofrecerá servicios técnicos, investigación y desarrollo, ingeniería de fabricación, cumplimiento normativo, entre otros. En esta etapa, ECI creará 15 nuevas posiciones especializadas en la primera etapa.

“La construcción de este laboratorio confirma la confianza para la inversión nacional y extranjera que el Gobierno de Costa Rica brinda”, explicó Francisco Gamboa, Ministro de Economía Industria y Comercio (MEIC). “Continuaremos con nuestra lucha permanente para eliminar cuellos de botellas y trabas tramitológicas para que el sector productivo tenga un mejor clima de negocios”.

El dinamismo del sector de ciencias de la vida está impulsado por empresas fabricantes de productos originales (OEMs) y por proveedores de productos y servicios especializados, como ECI.

Paseo de las Flores en Heredia realizará jornada de donación de sangre

Este próximo viernes 10 de enero, la comunidad de Heredia y público en general tendrán la oportunidad de unirse a una noble causa en...

Estudiantes de Limón, Costa Rica, ganan segunda edición del Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por Microsoft y el IICA

Un grupo de estudiantes del Colegio Científico del Atlántico, ubicado en Limón, Costa Rica, presentaron una solución virtual mediante el juego Minecraft, para afrontar...

Rescate Wildlife zoave comparte recomendaciones para resguardar la fauna silvestre en periodo de fin de año y vacaciones

Durante las festividades de fin y principio de año, existen varias prácticas comunes como el uso de pólvora y la costumbre de alimentar a...

Diputado Fabricio Alvarado investigado por presunto abuso sexual

La Fiscalía General de la República confirmó este lunes una investigación en curso contra el diputado Fabricio Alvarado Muñoz, ex candidato presidencial del Partido...

El reto de alcanzar un doble propósito a través del voluntariado

La sostenibilidad empresarial llegó para quedarse y continúa ganando terreno. Entre las iniciativas más tradicionales y reconocidas en la dimensión social para apoyar la...

Fundación Yo puedo ¿y vos? recibe prestigioso Premio Zero Project 2025

La Fundación Yo puedo, ¿y vos?, pionera en la inclusión laboral y capacitación de personas en Costa Rica y Centroamérica, culmina un año extraordinario...