ECI construirá laboratorio de pruebas de empaque de última generación en Costa Rica

Compañía abrirá 15 nuevas posiciones especializadas en la primera etapa.

La compañía estadounidense ECI (Enhanced Compliance Inc) anunció la construcción de un laboratorio de pruebas de empaque de última generación en Costa Rica, el cual contará con la certificación ISO 17025. Este estándar acredita que la instalación tendrá un sistema de gestión de calidad y la competencia para proporcionar resultados de pruebas confiables.

La inversión de varios millones de dólares en el nuevo laboratorio, ubicado en Coyol Free Zone, cerrará una brecha crítica en los servicios técnicos de investigación y desarrollo, reduciendo el tiempo y los costos asociados con el envío de pruebas a proveedores en Estados Unidos.

El centro fortalecerá la posición de Costa Rica como un país clave en la industria de las ciencias de la vida, beneficiando sectores como dispositivos médicos, farmacéutico, biotecnología, suplementos nutricionales y dietéticos, y productos cosméticos.

“La apertura de este laboratorio refleja una inversión significativa en infraestructura y fortalece la capacidad de Costa Rica para ofrecer servicios técnicos de alta calidad localmente”, comentó Juan Carlos Rodríguez, director de Operaciones para LATAM de ECI. “Gracias al talento de nuestra gente y la confianza de nuestros clientes, esta instalación moderna convertirá a ECI en un aliado estratégico para las empresas exportadoras, generando empleo de calidad y fortaleciendo nuestra posición en el mercado global”.

El laboratorio de 1.300 m² iniciará operaciones en enero de 2025 y obtendrá su certificación completa en junio del mismo año. Ofrecerá servicios técnicos, investigación y desarrollo, ingeniería de fabricación, cumplimiento normativo, entre otros. En esta etapa, ECI creará 15 nuevas posiciones especializadas en la primera etapa.

“La construcción de este laboratorio confirma la confianza para la inversión nacional y extranjera que el Gobierno de Costa Rica brinda”, explicó Francisco Gamboa, Ministro de Economía Industria y Comercio (MEIC). “Continuaremos con nuestra lucha permanente para eliminar cuellos de botellas y trabas tramitológicas para que el sector productivo tenga un mejor clima de negocios”.

El dinamismo del sector de ciencias de la vida está impulsado por empresas fabricantes de productos originales (OEMs) y por proveedores de productos y servicios especializados, como ECI.

MÁS RECIENTES

Jóvenes de 19 partidos políticos inician esfuerzo para que sus partidos firmen un Pacto Ético Interpartidario

Bajo el lema “Pensar en las siguientes generaciones, no en las siguientes elecciones”, jóvenes de diversos partidos políticos lanzaron este fin de semana el Pacto Ético...

Superiore inaugura el primer showroom exclusivo de DRIJA en Costa Rica

Con el propósito de acercar a los hogares costarricenses a lo último en tecnología, diseño y funcionalidad, Superiore inaugura su nueva sala de ventas en Plaza...

Fallece Karen Olsen, exprimera dama de la República

Hace pocos minutos se confirmó el fallecimiento de Karen Olsen Beck, ex primera dama de la República y madre del expresidente José María Figueres. Olsen...

Costa Rica y la próxima ola tecnológica: el papel de la IA en la competitividad empresarial

Costa Rica ha demostrado en los últimos años su capacidad para abrazar la tecnología: según el Banco Mundial, la economía costarricense creció un 4,3 % en 2024, sustentada...

Cartago lidera el crecimiento en intención de construcción con un 53,9% más en 2025

El Informe Económico del mes de julio, realizado por la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) muestra que Cartago se posiciona como la provincia con mayor crecimiento en...

Hospital Nacional de Niños recibe donación de tecnología vital para pacientes con fallas cardíacas y pulmonares graves

El Hospital Nacional de Niños (HNN) recibió la donación de un equipo de alta tecnología, para la terapia de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO),...