AyA siembra 200 árboles al margen del río Torres en la Uruca

La meta es sembrar más de 3.300 árboles en el 2024.

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) llevó a cabo una jornada de reforestación en las cercanías del Parque Cristal en la Uruca, donde se sembraron 200 árboles a lo largo del margen del río Torres.  Esta actividad, que se efectuó recientemente y en la que también participaron estudiantes del Liceo Laboratorio Emma Gamboa, forma parte de una iniciativa continua que busca rehabilitar zonas urbanas con la siembra de árboles nativos.

Hasta la fecha, el AyA ha plantado 1.060 árboles en diferentes localidades de la Gran Área Metropolitana, en comunidades como Desamparados, San José, Goicoechea, Moravia, Vázquez de Coronado y La Unión. El objetivo es plantar más de 3.300 árboles adicionales en diversas regiones del país durante el resto de 2024.

Juan Manuel Quesada, presidente del AyA, destacó la importancia de estas acciones para el país, “Firmes con nuestro compromiso con la protección del medio ambiente, hoy damos un paso más hacia adelante. Nuestra meta es sembrar este año más de 3.300 árboles. Esto representa una inversión a largo plazo para el bienestar de las futuras generaciones.

“Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida, y desde el AyA, entendemos que la sostenibilidad comienza con acciones concretas como esta.”

Los árboles plantados, cuidadosamente seleccionados por especialistas forestales y ambientales, se ajustan a las condiciones locales para garantizar su crecimiento y desarrollo adecuado. Además del impacto positivo en la biodiversidad y el ambiente, estas acciones contribuyen al bienestar de las comunidades y al embellecimiento de zonas urbanas.

Paseo de las Flores en Heredia realizará jornada de donación de sangre

Este próximo viernes 10 de enero, la comunidad de Heredia y público en general tendrán la oportunidad de unirse a una noble causa en...

Estudiantes de Limón, Costa Rica, ganan segunda edición del Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por Microsoft y el IICA

Un grupo de estudiantes del Colegio Científico del Atlántico, ubicado en Limón, Costa Rica, presentaron una solución virtual mediante el juego Minecraft, para afrontar...

Rescate Wildlife zoave comparte recomendaciones para resguardar la fauna silvestre en periodo de fin de año y vacaciones

Durante las festividades de fin y principio de año, existen varias prácticas comunes como el uso de pólvora y la costumbre de alimentar a...

Diputado Fabricio Alvarado investigado por presunto abuso sexual

La Fiscalía General de la República confirmó este lunes una investigación en curso contra el diputado Fabricio Alvarado Muñoz, ex candidato presidencial del Partido...

El reto de alcanzar un doble propósito a través del voluntariado

La sostenibilidad empresarial llegó para quedarse y continúa ganando terreno. Entre las iniciativas más tradicionales y reconocidas en la dimensión social para apoyar la...

Fundación Yo puedo ¿y vos? recibe prestigioso Premio Zero Project 2025

La Fundación Yo puedo, ¿y vos?, pionera en la inclusión laboral y capacitación de personas en Costa Rica y Centroamérica, culmina un año extraordinario...