Ya está en Costa Rica el nuevo vehículo todoterreno Polaris Ranger XP Kinetic

Gracias a su potente motor eléctrico, este vehículo puede recorrer hasta 128 kilómetros con una sola carga transitando todo tipo de caminos.

Red Motors, distribuidor oficial de las marcas Polaris, BMW Motorrad, Indian y Kasawaki, anunció la llegada del Polaris Ranger XP Kinetic, un vehículo de trabajo 100% eléctrico que garantiza una experiencia de manejo potente, eficiente y sostenible. 

El diseño de este modelo lo convierte en una opción práctica para quienes necesitan realizar trabajos duros en el campo, pero que también quieren aventurarse recorriendo cualquier camino en la montaña o la playa.

“Polaris Ranger XP Kinetic es la evolución de los vehículos de trabajo.  Con su motor 100% eléctrico y una autonomía de hasta 128 kilómetros, demuestra que la movilidad eléctrica puede permitirnos recorrer cualquier terreno”, explicó Allan Rojas, gerente de ventas para las marcas BMW Motorrad, Kasawaki, Indian y Polaris.

El nuevo Polaris Ranger XP Kinetic tiene un motor eléctrico con imán permanente interno y una potencia de 110 hp, garantizando que tendrá un desempeño rápido y con fuerza en cualquier terreno.

Los vehículos de trabajo, también conocidos como “mulas”, necesitan tener un diseño que maximice la productividad. Justamente, este modelo viene equipado con un cajón de carga trasero que permite una capacidad máxima de 567 kilogramos. Esto le permite que el conductor pueda transportar materiales de trabajo o herramientas. 

Tiene una altura de 35,6 centímetros y una distancia entre ejes de 206 centímetros y llantas Pro Armor X-Terrain de 29, garantizando así mayor estabilidad a la hora de recorrer caminos más irregulares. 

Gracias a su motor eléctrico, el Polaris Ranger XP Kinetic es mucho más silenciosa en comparación al nivel de ruido que emiten los motores de combustión.  Esta característica le convierte en una solución adecuada para hoteles y complejos residenciales, donde pueden utilizarse para labores de trabajo sin generar molestias sonoras a huéspedes o residentes. 

Un equipamiento a la medida

Red Motors ofrece la Polaris Ranger XP Kinetic en dos versiones diferentes: la Premium y la Ultimate.

El Ranger XP Kinetic Premium tiene una batería de iones de litio de 14.9 kWh, que le permite recorrer hasta 72 kilómetros con una sola carga. En cuanto a la suspensión, este modelo cuenta con un sistema que absorbe los impactos para que la conducción sea más cómoda y segura.  La suspensión frontal es de brazo A doble de 10 pulg y la trasera de brazo A doble IRS. 

Mientras que la versión Ranger XP Kinetic tiene una batería de 29.8 kWh con la que se pueden recorrer 128 kilómetros con una sola carga.

Posee una pantalla táctil de 7 pulgadas con RIDE COMMAND+, un sistema que facilita la navegación GPS y la conectividad en el vehículo; además, de que está equipado con Bluetooth, cámara trasera, altavoces y puertos USB.

En el cajón tiene un puerto SAE de 12 V que se puede utilizar para cargar el teléfono,  herramientas eléctricas, infladores de llantas o cualquier otro dispositivo que necesite energía. 

El nuevo Polaris Ranger XP Kinetic se encuentra disponible en el showroom de La Uruca y Guanacaste. Tiene un precio que va desde los $39.900.

Costa Rica frente al reto de la automatización: ¿cómo evitar que el talento se autoelimine?

 La automatización basada en inteligencia artificial (IA) no solo redefine el funcionamiento de las empresas, sino que transforma de fondo el mercado laboral. En...

“Historia Sobre Ruedas” te lleva por 70 años de evolución automotriz en Paseo de las Flores

El rugido del motor, el brillo del cromo y la nostalgia del pasado se reúnen este 26 y 27 de abril, de 11:00 a.m....

Menos estrés, más salud emocional: ¿qué pueden hacer las empresas para promover un entorno saludable y seguro?

Insomnio, ansiedad, notificaciones fuera de horario, sedentarismo, estrés laboral, entre muchos más… Estos son algunos de los principales desafíos que enfrentan hoy las compañías en...

Plantas industriales del futuro: eficiencia, sostenibilidad e innovación

Centroamérica se encuentra en un punto de inflexión crucial en su desarrollo industrial. La creciente demanda de eficiencia, sumada a la urgencia de mitigar...

Universidad CENFOTEC ofrece curso gratuito de iniciación en Ethereum

En América Latina, la tecnología blockchain y las criptomonedas han cobrado protagonismo como medios para mitigar la inestabilidad financiera y la inflación. Su adopción...

IICA refuerza alianzas en Kenia para impulsar el agro con ciencia y tecnología

Con la presencia en África de su Director General Manuel Otero, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), acordó profundizar su trabajo conjunto...