Universidad para la Paz lidera iniciativa global por la libertad de prensa

La UPAZ se une a organizaciones y medios de comunicación en campaña innovadora que contempla el impacto de la inteligencia artificial en la comunicación.

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Universidad para la Paz (UPAZ), en alianza con Delfino.cr, Canal Quince UCR, The Global, el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX), el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y La Hora Tica, lanza la campaña #InformarEnUnMundoDesafiante. Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración de la libertad de prensa y se alinea con el lema seleccionado por la UNESCO para este año: “El impacto de la inteligencia artificial en la libertad de prensa y los medios de comunicación”. 

A través de esta campaña, la UPAZ resalta la creciente dificultad y los riesgos para las personas que ejercen la profesión del periodismo alrededor del mundo, gracias a una globalidad en constante cambio, donde los ataques a la libertad de expresión y las amenazas a la integridad de las personas comunicadoras se han vuelto cada vez más notorios. Además, busca sensibilizar a la sociedad sobre esta realidad y hacer un llamado a las autoridades, a las organizaciones internacionales y a la ciudadanía en general para salvaguardar los derechos fundamentales de la prensa libre.  

El Día Mundial de la Libertad de Prensa representa no solo un momento para reflexionar y celebrar los avances en la protección de la libertad de expresión, sino también una oportunidad para evidenciar las amenazas que aún persisten y la urgente necesidad de reforzar las garantías para quienes ejercen esta noble profesión. La libertad de prensa se erige como un pilar fundamental de la democracia. En este sentido, la UPAZ hace un llamado a la comunidad internacional para consolidar marcos legales que protejan la independencia de los medios de comunicación y promover una capacitación ética y profesional que permita a las personas periodistas dominar y aprovechar las potencialidades de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. 

La UPAZ reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa de la libertad de prensa en todo el continente y convoca a todos los actores del sistema democrático —gobiernos, medios de comunicación y ciudadanía— a unirse en la lucha por un periodismo libre, independiente y responsable.

MÁS RECIENTES

Aeropuerto Juan Santamaría se posiciona entre los cinco mejores aeropuertos del mundo

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), gestionado por AERIS, se consolida como referente regional y global en la gestión de la experiencia del pasajero...

BCR remodela su Plaza Pyme Cartago para impulsar a los emprendedores de la provincia

Con el objetivo de continuar ofreciendo más y mejores lugares exclusivos y permanentes para que las Pyme exhiban, promocionen y comercialicen sus productos y...

Director del IICA expuso logros de su gestión y reforzó compromiso con la innovación agrícola

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expuso los logros de su gestión ante ministros de Agricultura y altos funcionarios de 23...

Parque Diversiones refuerza seguridad para resguardar huéspedes y operación

En un mundo donde la prevención es clave, Parque Diversiones fortalece sus protocolos de ingreso, atención y orden para asegurar una experiencia segura y organizada para...

IBM y NASA lanzan Surya, modelo de IA para predecir tormentas solares y proteger satélites

IBM (NYSE: IBM) y la NASA presentaron el modelo fundacional de código abierto más avanzado, diseñado para comprender datos de observación solar de alta resolución y...

Tres tendencias que transforman los espacios labores en Costa Rica

En el mundo laboral postpandémico, tres conceptos están marcando la pauta en Costa Rica: eficiencia, efectividad y experiencia. De estos, el último se ha...