Fundación Yo puedo ¿y vos? recibe Premio Zero Project 2025 por su compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad

La fundación lidera iniciativas que rompen barreras y abren puertas para personas con síndrome de Down y otras situaciones de discapacidad.

La Fundación Yo puedo, ¿y vos?, dedicada a la inclusión laboral y capacitación de personas en Costa Rica y Centroamérica, fue reconocida internacionalmente en la sede de las Naciones Unidas en Vienna, Austria, con el Premio Zero Project 2025 en la categoría de Empleo y Tecnologías de Información y Comunicación.

El Premio Zero Project reconoció este año a la fundación como una de las 77 soluciones innovadoras a nivel mundial y una de las ocho iniciativas destacadas de América Latina.

Desde la Fundación señalaron que “este reconocimiento es un testimonio del compromiso de esta entidad con la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, específicamente en los ámbitos de empleo inclusivo y accesibilidad tecnológica. Este reconocimiento no solo resalta el impacto regional de la Fundación, sino que refuerza su papel como modelo a seguir en la promoción de un mundo más inclusivo”.

“El premio de Zero Project, así como otros reconocimientos que hemos recibido, son un recordatorio de que la inclusión no es un privilegio, es un derecho. En la Fundación Yo puedo, ¿y vos? estamos comprometidos a seguir transformando vidas y construyendo un mundo donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de prosperar”, señaló Johanna Castro García, directora de la Fundación Yo Puedo ¿y vos?.

La Fundación cuenta ya con más de 12 años de experiencia, y ha impactado en la sociedad costarricense con sus actividades, por ejemplo:

  • Ha trabajado con más de 100 empresas para fomentar prácticas inclusivas.
  • Ha logrado adaptar más de 5.000 puestos de trabajo para personas con discapacidad.
  • Ha capacitado a 1,5 millones de personas en temas de inclusión y accesibilidad.
  • Más de 30.000 usuarios han accedido a recursos educativos en la plataforma Yo puedo aprender LESCO.

La Fundación sigue demostrando que la inclusión es el camino hacia una sociedad más justa y equitativa. Desde proyectos de capacitación hasta el desarrollo de tecnologías accesibles, Yo puedo, ¿y vos? lidera iniciativas que rompen barreras y abren puertas para personas con síndrome de Down y otras situaciones de discapacidad.

MÁS RECIENTES

Fundación Omar Dengo abre curso gratuito para mujeres con discapacidad intelectual

La Fundación Omar Dengo (FOD) anunció la apertura de inscripciones para el curso presencial y gratuito “Robótica para Todos”, dirigido a mujeres jóvenes con discapacidad intelectual. La...

Más incentivos para ahorrar en dólares, ahora con mejor rendimiento

Según los datos de la encuesta sobre cultura financiera de los costarricenses realizada por el Centro Internacional de Política Económica (CINPE) de la Universidad Nacional, un 32,41%...

Innovación y eficiencia, claves para el futuro de la industria heladera

Cada 20 de julio, el mundo celebra el Día Mundial del Helado, una fecha que rinde homenaje a uno de los productos más queridos y...

Centro Cultural Costarricense Norteamericano abre plaza para profesores de inglés

El Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) abrió esta semana una convocatoria nacional para contratar nuevos profesores de inglés que impartan clases en sus sedes de San...

Empresas centroamericanas apuestan por transformación organizacional y gestión del cambio para enfrentar desafíos del mercado

En medio de un entorno económico que es cada vez más volátil y competitivo, las empresas centroamericanas están rediseñando sus estructuras organizacionales para poder...

Película “Ahora o nunca” finaliza sus grabaciones y estrena póster oficial

Luego de una jornada de 30 días de filmación, la productora JOAN Films anunció el final de las grabaciones de su cuarta y más...