Aumento del 51% en desapariciones de menores desde 2022 impulsa el uso de tecnología para la seguridad familiar

La app Detektor Family brinda a los padres la capacidad de seguir la ubicación de sus hijos y recibir alertas de seguridad en tiempo real.

Con el inicio del curso lectivo, la seguridad de los menores se convierte en una prioridad para las familias. Más allá de la rutina escolar y las asignaciones, la preocupación por su bienestar cuando están fuera de casa es constante.

Las cifras reflejan la magnitud del problema. Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), las denuncias por desaparición de menores han aumentado significativamente en los últimos años: 1,667 casos en 2022, 2,177 en 2023 y 2,524 en 2024. Del total de menores desaparecidos, el 65,34% han sido mujeres y el 34,66% hombres, y mientras un 5,06% de los menores desaparecidos siguen sin ser ubicados.

Ante este panorama de inseguridad, la tecnología se posiciona como un recurso clave para brindar tranquilidad a los padres. Herramientas como Detektor Family permiten monitorear en tiempo real la ubicación de los hijos, conocer sus rutas diarias y recibir alertas en caso de que el dispositivo móvil se apague, el GPS se desactive o la batería esté baja, evitando así posibles riesgos.

“Cada familia merece tener la tranquilidad de saber dónde están sus menores de edad en todo momento. Con el uso de la tecnología, podemos reducir la incertidumbre y mejorar la seguridad en cada trayecto, brindando a los padres una herramienta efectiva para reaccionar con rapidez ante cualquier situación inesperada”, resaltó Luis Diego Trejos, gerente general de Detektor Costa Rica y Panamá.

Además, Detektor Family permite establecer puntos de interés, como la escuela, la casa o el centro de cuido, notificando automáticamente a los padres cuando los menores entran o salen de estos lugares. Las alertas pueden recibirse vía mensaje de texto o correo electrónico, según la preferencia de cada usuario.

La aplicación Detektor SmartWork está disponible para su descarga en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android, ofreciendo una solución accesible y efectiva para reforzar la seguridad de los más pequeños.

En un contexto donde la prevención es clave, contar con herramientas que faciliten el seguimiento de los menores no solo brinda tranquilidad, sino que también ayuda a reforzar la confianza entre padres e hijos. La comunicación sobre el uso de estas soluciones es fundamental para que los menores comprendan su importancia y participen activamente en su propia seguridad.

Palí continúa su expansión y llega a Chomes

Walmart Centroamérica amplía su presencia en Costa Rica con la apertura de su nueva tienda Palí en Chomes, Puntarenas. Este establecimiento, con una inversión de...

Descubre la Magia de la Cocina Global con el Chef Juan Muñoz

Juan Muñoz, chef internacional de renombre y pionero en la enseñanza culinaria, se alista para un emocionante 2025 con el lanzamiento de un libro...

Alimentos Prosalud invierte $10 millones en nueva planta de producción de alimento para mascotas

Alimentos Prosalud (APS) -empresa 100% nacional y líder en América Latina en el proceso y distribución de productos del mar- inauguró su nueva planta en...

Cinco consejos financieros para comprar carro nuevo

Con la llegada de Expomóvil 2025, la feria de autos más más importante del país, miles de costarricenses se preparan para tomar una decisión clave: la...

Impulse su carrera en marketing asistiendo al PGD Media Camp Costa Rica 2025

Este sábado 15 y el domingo 16 de marzo se llevará a cabo en el PGD Media Camp 2025, un evento exclusivo, presencial y...

Venta de vehículos eléctricos energiza mercado costarricense

La preferencia por carros eléctricos en el país continúa en auge. En tan solo cuatro años, la cantidad de vehículos eléctricos en Costa Rica...