File not found
Tecnología

Se inaugura proyecto que coloca al país como líder en capacidad industrial y tecnológica en la región

Costa Rica lidera proyecto que coloca al país como líder en capacidad industrial y tecnológica en la región.


Proquinal Costa Rica, miembro de Sprandlig Group inauguró el proyecto más avanzado en procesos de logística para el desarrollo industrial y tecnológico de la región. Llamado “Proyecto Calandrado” implementa los más modernos estándares de logística, automatización y sostenibilidad.

Con una inversión de más de 30 millones de dólares, este proyecto valida el liderazgo de Costa Rica en diseño y desarrollo de los “medical devices” y componentes de alta tecnología, se le suma, la contratación de talento humano calificado para la gestión de los procesos en este gran reto para Proquinal CR.

Como lo explica el Gerente General Moisés Hérnandez para The Global CR, “la innovación es fundamental para toda empresa que quiera competir en un mercado internacional, por esto Proquinal lideró el diseño con tecnología de punta costarricense, italiana y alemana” por otra parte, el proyecto desarrolla una nueva forma de integración con Startups nacionales como modelo para la vinculación dentro del ecosistema productivo del Proyecto Calandrado en Coyol de Alajuela.




En dicha apertura participó el Ministro de Economía Industria y Comercio, Francisco Gamboa; el CEO de Sprandling Group, Iván Sepúlveda; Director de CINDE, Jorge Sequeira, el Alcalde de Alajuela, Humberto Soto, el Presidente y Vicepresidente de la UCCAEP, Marcelo Jenkins y Oscar Echeverría respectivamente, el Presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica, Enrique Egloff; directivos y accionista de la compañía y de Sprandling Group y trabajadores de Proquinal.

Cómo lo subrayó el Ministro del MEIC “este proyecto sigue demostrando la ruta correcta de la inversión en el país, como grandes empresas internacionales siguen apostando por Costa Rica como hub de investigación y desarrollo de alta tecnología” por su lado el director de CINDE menciona que “El escenario de Costa Rica es ideal para la consolidación y ampliación de empresas dentro de nuestras zonas francas; la seguridad jurídica y la sostenibilidad son valores incalculables para seguir celebrando eventos como estos, que generan empleo y dinamismo económico”