File not found
Tecnología

OpenAI lanza "Data Partnerships" para combatir sesgos en IA

OpenAI presentó OpenAI Data Partnerships, el lugar donde trabajarán con organizaciones para producir conjuntos de datos públicos y privados para entrenar modelos de IA, esto con el objetivo de que los modelos de inteligencia artificial comprendan bien todos los temas, culturas, industrias, e incluso idiomas, y para lograr esa capacitación se necesita la mayor cantidad de datos.

 

En OpenAI informaron que incluir contenido a los modelos de IA puede hacer que ciertos lugares o temas queden cubiertos por completo de una manera responsable, por ello dieron como ejemplo el trabajo que están realizando con el gobierno de Islandia y la empresa de tecnología e inteligencia artificial del mismo país, Miðoeind, para mejorar la capacidad de GPT-4 en el idioma islandés. Otro ejemplo es la asociación que hicieron con la organización sin fines de lucro Free Law Project, que busca democratizar el acceso a la comprensión jurídica capacitando a la IA con documentos legales.

 

En la empresa de IA informaron que buscan datos a gran escala que reflejen la sociedad y no sean tan accesibles en línea, indicando que pueden estar en texto, imágenes, audio o video. Además, dejaron en claro que no buscan información sensible, personal o que pertenezca a un tercero, por lo que pueden ayudar a eliminar esa información en caso de que sea parte de un gran conjunto de datos, así como limpiarlos cuando tienen muchos errores de transcripción por ejemplo.

 

Las organizaciones pueden asociarse con OpenAI de dos maneras distintas, que son Archivo de código abierto, que es crear un conjunto de datos de código abierto, los cuales serían públicos, y la de Conjuntos de datos privados, los cuales se usarían para entrenar a los modelos de IA patentados para que los mismos comprendan su dominio, pero manteniendo su control de acceso para que se sigan manteniendo privados.

 

En OpenAI dijeron que su objetivo es que más organizaciones dirijan el futuro de la IA y se beneficien de modelos más completos, por eso buscan socios interesados en ayudarlos a mejorar la inteligencia artificial, enseñándole a comprender el mundo de una manera más útil.