File not found
Tecnología

Lantern, el programa de Google, Meta y otras empresas tecnológicas contra el abuso infantil en Internet

Meta, en asocio con Tech Coalition, presentó Lantern, un programa que busca proteger a la población infantil en línea de depredadores. Lantern permite a las empresas de tecnología compartir la información que tienen sobre cuentas y comportamientos que atentan contra la seguridad de los niños, de esta manera cada empresa puede realizar sus propias investigaciones con información brindada por otras.

 

Debido a que los depredadores utilizan múltiples plataformas y se adaptan constantemente para evitar ser detectados, el programa Lantern llega a ser de gran ayuda para las empresas, ya que cuando una empresa proporciona la información, se puede usar para realizar una investigación más amplia sobre comportamientos potencialmente violatorios, y así eliminar a los depredadores encontrados. Meta utilizó un ejemplo en el que gracias a la información proporcionada por MEGA (un socio de Lantern) en la que compartieron un URL que habían eliminado por violar sus políticas de seguridad infantil, el equipo de Meta pudo realizar una investigación relacionada con esas URL en sus plataformas, eliminando más de 10.000 perfiles, páginas y cuentas de Instagram. La información encontrada fue informada al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), además de ser compartida en Lantern para que las empresas participantes también se vieran beneficiadas de la investigación, pudiendo así ampliar el rango de protección a los millones de usuarios niños que podrían estar expuestos a estos depredadores en las distintas plataformas.

 

En Meta indicaron que le proporcionan la infraestructura técnica que respalda el programa a Tech Coalition, buscando siempre que sea fácil de usar y brindando la información que se necesita para rastrear a los posibles depredadores en las distintas plataformas, por lo que instan a sus socios de la industria a utilizarla.