Joven Costarricense acudió a audiencia con el Rey Felipe VI de España como parte de los Jóvenes Líderes Iberoamericanos del 2022

La joven politóloga y activista social Camila Carmona, fue recibida por el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, España. En un espacio de casi 2 horas al que asistió como parte de los ganadores del premio a la excelencia Jóvenes Líderes Iberoamericanos 2022, de la Fundación Carolina y el Banco Santander.
La joven fue electa entre los 25 participantes, como única representante de Costa Rica, entre miles de postulaciones de más de 20 países. El programa busca generar una aproximación de los liderazgos de la región iberoamericana con las principales instituciones públicas y privadas de España y a la vez forma una red de líderes que potencia sus capacidades humanas y profesionales; perfilándose como los líderes del mañana.
El programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, organizado por la Fundación Carolina, en colaboración con el Banco Santander, a través de Santander Universidades, se celebra anualmente desde el año 2002. Cada año participan jóvenes iberoamericanos –25 en esta edición- con expedientes académicos sobresalientes y trayectoria de compromiso social, seleccionados entre candidaturas provenientes de toda Iberoamérica. En sus diecisiete años de existencia, han pasado por el programa más de 650 jóvenes. Durante dos semanas, los participantes tendrán oportunidad de reunirse con altos cargos de la administración pública y con personalidades académicas, de organizaciones sociales y que con cargos directivos en las principales entidades privadas del país, en una agenda en la que, además de Madrid, visitarán Bruselas y Bilbao.
En esta edición se propone abordar, debatir y reflexionar en torno a las tres transiciones que surgen para dar respuesta a las consecuencias de la pandemia y de sus efectos en todos los ámbitos de la sociedad: digital, ecológica y socioeconómica. Tanto la Unión Europa como los países de América Latina han articulado una serie de compromisos para afrontar estas transformaciones, muchos de los cuales ya se recogían en acuerdos globales como la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Objetivos
• Crear lazos entre jóvenes líderes iberoamericanos que se traduzcan en el futuro en un mayor acercamiento, profesional y vital, entre las naciones de origen de los participantes.
• Impulsar el proceso de integración iberoamericano.
• Promover una nueva visión de la relación entre Iberoamérica, España y Portugal, atendiendo especialmente a aquello que une las realidades a uno y otro lado del Atlántico.
• Impulsar el papel de España y Portugal como puerta de conexión entre los países americanos y Europa, y como socios estratégicos en la promoción de los intereses de Iberoamérica en la Unión Europea.
• Formar a los futuros líderes iberoamericanos, potenciando su capacidad de liderazgo humano y profesional.
• Crear una red interdisciplinar de jóvenes líderes iberoamericanos conscientes de la importancia de fortalecer y potenciar el proceso de integración iberoamericano y la relación de la región con España y Portugal.