INCAE y Coope Ande anuncian las 40 empresarias costarricenses becadas para el programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2023
Alianza Academia - Cooperativas permitirá formar a mujeres empresarias.

Las ganadoras de las 40 becas del Programa LEADS Academy for Women de INCAE, en alianza con Coope Ande, fueron seleccionadas y están listas para iniciar la formación y recibir el acompañamiento empresarial para aprender a acelerar sus negocios.

De las 40 seleccionadas 20 son de San José, 8 de Heredia, 5 de Alajuela, 4 de Cartago, 2 de Guanacaste y 1 de Limón. Las áreas de sus negocios van desde el cuidado de la salud (9), distribución de productos (6), industria y productos químicos (5), consultoría empresarial (32), agricultura (2), servicio de alimentos (2), empaque o producción de alimentos (2), servicios (2), construcción (2), textil y joyería (2), y tecnología (2), comunicación (2) y servicios de belleza (1).
Ellas son las ganadoras de la beca de LEADS Academy for Women:
- Adriana Vargas, empresa Trendy Hunt
- Alejandra González, empresa Clínica Salud Vital
- Alejandra Chavarria, empresa Brújula Comunicación Estratégica
- Alexandra Palacios, empresa Productos Adarga
- Anabella Luzuriaga, empresa Dermalogistics Soluciones
- Andrea Marín, empresa Serigráficos Suretka
- Bárbara Hernández, empresa So Flow Co
- Carla Quant, empresa Azulo
- Carolina Bazo, empresa Centro Médico Habitat Materno Infantil
- Catalina Araya, empresa Clínica Catalina Araya Dermatóloga
- Cecilia Mora, empresa RS Sostenible
- Daniela Terán, empresa Bosque
- Dayanna Rodríguez, empresa Essenza Skin Center
- Deyfa Nelson, empresa Ethnical Cosmetics
- Gabriela Arce, empresa Penseed
- Gabriela Corrales, empresa Llantas del Pacífico
- Gretel Chacón, empresa Organic Nails
- Giselle Cruz, empresa La Nacional
- Klariza Araya, empresa Nalakalú
- Krissya Maykall, empresa La Hacienda Mexicana
- Lidiette Jimenez, empresa Trasagua
- Lilliana Estrada, empresa Clínica del Sueño Sleep Med
- Marbeth Venegas, empresa Melones del Sol
- Marcia Castro, empresa Element Pilates
- María Carolina Ramírez, empresa Be Free
- María Cristina Lizano, empresa Alavisa de Cañas
- María Jesús San Silvestre, empresa Natural La Fuente
- María Nazareth Herrera, empresa Tienda Pupis
- María Pía Gutierrez, empresa Clínica Pía Nutrición
- Marjorie Alvarado, empresa Boutique In Rose
- Natalia Calvo, empresa Consultoría Mar Azul
- Paola Quesada, empresa Nairí
- Paula Solís, empresa All Immerse
- Raquel Sánchez, empresa Farma VitaSalud
- Rebeca Blen, empresa Multiservicios Profesionales Multipro
- Rebeca Rivera, empresa Aurinko Vestidos de Baño
- Rosa Isela Solano, empresa Boutique el Gimnasio
- Tania Valerio, empresa Hypatia Style
- Tatiana Granados, empresa Ciclo Parqueos
- Vanessa Cardona, empresa BioQuintas
“Para Coope Ande es un gran honor ser parte de este gran programa que apoyará y promoverá aún más el desarrollo económico de Costa Rica. Todas estas mujeres estamos seguros lograrán su objetivo de crecer sus empresas y con ellas mejorarán la vida de muchas personas a su alrededor”, acotó Luis Diego Zamora Castro, gerente de servicios comerciales de Coope Ande.

El programa de desarrollo, que tiene una duración aproximada de un año, inicia con clases virtuales, y sigue con mentorías personalizadas durante 6 meses para elaborar e implementar un plan de aceleración robusto personalizado. En el mes de agosto se encontrarán de forma presencial en el Campus de INCAE para presentar sus proyectos, terminar de afinar su entrenamiento en capacidades de presentación de proyectos, además de desarrollar oportunidades de networking.
Le invitamos a seguir nuestra página de Facebook
“Iniciamos este proyecto con mucha ilusión. Las 40 empresarias van a fortalecer sus capacidades de gestión empresarial, así como sus competencias de liderazgo, networking y de negociación con proveedores, financistas y otros aliados esenciales para el crecimiento de sus negocios. Sabemos que potenciando a las mujeres emprendedoras y sus negocios potenciamos el bienestar y el progreso social de sus familias y comunidades.”, señaló Camelia Ilie, Decana y Presidenta del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible.