Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Los estudiantes extranjeros actuales deben transferirse o perderán su estatus legal, según informó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado el jueves.

Por Bloomberg

La administración Trump le dijo a la Universidad de Harvard que no puede inscribir a estudiantes internacionales, lo que supone un duro golpe para la escuela después de que el gobierno congelara miles de millones de dólares de fondos federales y escalara su lucha con las universidades de élite a niveles sin precedentes.

Estados Unidos revocó la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard, lo que significa que la universidad ya no puede admitir a estudiantes extranjeros. Los estudiantes extranjeros actuales deben transterirse o perderán su estatus legal, según informó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado el jueves.

“La dirección de Harvard ha creado un ambiente universitario inseguro al permitir que agitadores antiamericanos y proterroristas acosen y agredan fisicamente a personas, incluyendo a muchos estudiantes judios, y obstruyan de otras maneras su otrora venerable entorno de aprendizaje”, afirma el comunicado. El departamento también acusó a la dirección de Harvard de coordinarse con el Partido Comunista Chino.

Harvard no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El New York Times fue el primero en informar sobre la medida del gobierno.

En abril, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, exigió a Harvard que presentara los registros de cualquier actividad violenta o ilegal por parte de estudiantes extranjeros antes del 30 de abril o, de lo contrario, perdería inmediatamente la certificación bajo el programa de visas estudiantiles del gobierno federal. En Harvard, casi 6.800 estudiantes (el 27% del alumnado) provienen de otros países, frente al 19,6% en 2006, según datos de la universidad.

“Esta administración está responsabilizando a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”, declaró Noem el jueves. “Es un privilegio, no un derecho, que las universidades matriculen a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para contribuir a aumentar sus multimillonarias dotaciones”.

MÁS RECIENTES

Fallece Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció la madrugada de este sábado 14 de junio en Costa Rica, a los 95 años. "La...

Conflicto Trump vs. Musk: el CEO de Tesla da señales de que intentará calmar las tensiones

Por Bloomberg Elon Musk ha dado señales de que va a intentar calmar las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de...

El sector manufacturero de China sufre su peor caída desde 2022 pese a tregua comercial

Por Bloomberg El sector manufacturero chino sufrió su peor caída desde septiembre de 2022, según una encuesta privada, ya que el aumento de los aranceles estadounidenses pasó...

UE advierte que acelerará represalias si EE.UU. aumenta aranceles sobre metales

Por Bloomberg La Unión Europea (UE) se prepara para otra ronda de negociaciones comerciales con EE.UU. y advirtió que podría acelerar las medidas de represalia si...

EE.UU. “nunca” caerá en default, dice Bessent mientras el Congreso entra en etapa decisiva

Por Bloomberg El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Estados Unidos “nunca va a caer en impago” a medida que se acerca la fecha límite para...

Zelenski acusa a Rusia de querer sabotear las futuras negociaciones

Por AFP El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, no se pronunció el viernes sobre si su país participará en las conversaciones directas propuestas para el lunes en Estambul, y acusó...