Preparación empresarial en la era digital: Cómo maximizar las oportunidades del Black Friday y la temporada navideña

El Black Friday ya es clave en América Latina: estrategias basadas en IA y análisis de datos permiten diseñar promociones rentables y atractivas para maximizar ventas.

La humanidad se encuentra en una era de creciente demanda digital y cambios culturales, las organizaciones se enfrentan a desafíos sin precedentes, los cuales demandan flexibilidad, creatividad y una ejecución efectiva para mantenerse relevantes. La era de interacciones híbridas y la creciente omnicanalidad han transformado tanto el comportamiento de los consumidores como las dinámicas empresariales. Este fenómeno, impulsado por la pandemia, la implementación de soluciones en la nube, los avances en inteligencia artificial (IA) y el aumento de riesgos cibernéticos, presenta retos significativos y posibilidades estratégicas para las empresas.

Con la llegada del Black Friday, seguido de la crucial temporada navideña, los sectores de retail y consumo enfrentan uno de los momentos más significativos del año. Mientras las empresas exploran como cambiar lo que están acostumbrados a hacer, tienen que adaptarse a las tendencias repentinas que impone el mercado. Este fenómeno, aunque inicialmente ajeno a la cultura latina, se ha consolidado como un pilar estratégico para los planes y presupuestos empresariales.

¿Cómo pueden las empresas capitalizar estas oportunidades mientras enfrentan la incertidumbre de un entorno cambiante?

Lino Rivolta, gerente senior de Estrategia e Innovación de EY Panthenon, indicó:

No es necesario ‘inventar la rueda’; ya existen marcos de referencia adaptados a nuestra realidad latinoamericana para gestionar estos procesos. Los componentes de este marco son simples pero muy relevantes: una estrategia enfocada en generar valor para el negocio, la gestión del talento para administrar el cambio y desarrollar nuevas capacidades, la incorporación de la tecnología adecuada y, sobre todo, ejecución, ejecución y ejecución. Estos componentes se implementan de acuerdo con el nivel de madurez de la empresa y sus capacidades, demostrando a la alta dirección y a los accionistas que los procesos de transformación no son teóricos, sino dinámicos, basados en la exploración, la experimentación, el aprendizaje y el desarrollo de capacidades”.

Un estudio reciente de EY, en colaboración con la Saïd Business School de la Universidad de Oxford, revela que el alrededor de dos tercios (67%) de los líderes senior han experimentado transformaciones empresariales con resultados insuficientes en los últimos cinco años. Este dato subraya los riesgos significativos del fracaso, y sobre todo, la importancia de enfocarse en los elementos correctos maximizar las posibilidades del éxito.

Claves para triunfar en la temporada más importante del consumo

  1. ¿Cómo diseñar promociones rentables y atractivas?  
  • Integrar promociones en una visión a largo plazo, basadas en análisis de datos que identifiquen oportunidades clave.  
  • Involucrar a los equipos de marketing para garantizar alineación estratégica y ejecución eficiente.  
  • Usar IA y análisis de datos para personalizar ofertas y segmentar audiencias.  
  • Monitorear y ajustar promociones en tiempo real para maximizar resultados y reducir riesgos.  
  1. ¿Cómo maximizar las ventas en Black Friday y Navidad?  
  • Diseñar campañas alineadas con objetivos comerciales y con suficiente antelación.  
  • Mejorar la cadena de suministro para responder eficientemente a la demanda.  
  • Aprovechar estrategias omnicanal para maximizar el alcance y la experiencia del cliente.  
  • Fortalecer plataformas con navegación intuitiva y pagos seguros para generar confianza.  
  1. ¿Qué desafíos enfrentan las empresas para crecer en ventas en línea?  
  • Contar con sistemas escalables que soporten alta demanda.  
  • Reforzar la protección de datos para ganar confianza del consumidor.  
  • Garantizar entregas rápidas y rentables.  
  • Innovar continuamente para ofrecer experiencias únicas.  
  • Asegurar prácticas alineadas con regulaciones locales y gobernanza de datos.  

Estas acciones ofrecen un camino claro para capitalizar las oportunidades de las temporadas clave, superando desafíos y fortaleciendo la competitividad empresarial.

El Black Friday y la temporada navideña representan una oportunidad única para que las empresas fortalezcan su posición en el mercado. En esta era de cambio constante, adoptar un enfoque estratégico que integre talento, tecnología y una ejecución impecable permitirá a las organizaciones no solo enfrentar los desafíos, sino también destacar y prosperar en un entorno cada vez más competitivo.

MÁS RECIENTES

Monifai celebra aniversario en Costa Rica y El Salvador con nuevos liderazgos y una visión de expansión regional

En el ámbito de los financiamientos personales, Monifai ha colocado alrededor de 35 millones de dólares en ambos países. Estos resultados reflejan el compromiso de la...

Asamblea de Accionistas de FIFCO aprueba la venta de su negocio de bebidas, alimentos y venta al detalle a HEINEKEN

En la Asamblea General Extraordinaria convocada por su Junta Directiva, los accionistas de Florida Ice and Farm Company S.A. (FIFCO) aprobaron este 7 de...

BID Invest impulsa la conectividad 5G en Costa Rica a través del financiamiento a Liberty Costa Rica

BID Invest anunció un financiamiento de largo plazo a Liberty Telecomunicaciones de Costa Rica LY, S.A. que contempla un préstamo de US$65 millones y un tramo no comprometido adicional...

Oracle hace de la inteligencia artificial una experiencia real para la empresa

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en la palanca de transformación más poderosa del presente, por lo que empresas...

Latam Fintech Hub y Sentidos Comunicaciones se unen para visibilizar y posicionar el ecosistema financiero tecnológico de la región

Para consolidar estrategias que visibilicen el crecimiento de la industria financiera digital, Latam Fintech Hub, la comunidad de Fintech más activa en Latinoamérica, y Sentidos Comunicaciones,...

Telecable adquiere Cable Brus y conecta a más de 5.000 personas de la zona con fibra óptica de alta velocidad

Telecable, empresa líder en telecomunicaciones en Costa Rica, anuncia la adquisición de Cable Brus, ubicado en el cantón de Coto Brus de Puntarenas, tras recibir...