Con el inicio del nuevo ciclo lectivo, el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica hace un llamado a padres, madres y tutores para asegurar la adecuada administración de medicamentos en niños, niñas y adolescentes. Es fundamental que los menores continúen con sus tratamientos médicos de manera correcta durante su jornada escolar y en los traslados desde y hacia el centro educativo.
Medicamentos en la mochila escolar
Es esencial que los estudiantes lleven consigo todos los medicamentos que necesiten durante el horario escolar o en el trayecto. Algunos ejemplos incluyen:
- Medicamentos para enfermedades crónicas: Pastillas o jarabes que deben ser administrados en horarios específicos.
- Inhaladores para el asma: Vitales en caso de un ataque asmático.
Es crucial que los padres y tutores expliquen detalladamente a los menores cómo y cuándo deben tomar sus medicamentos o utilizar dispositivos médicos. Además, se recomienda informar al personal docente y administrativo sobre las necesidades médicas del estudiante para garantizar una supervisión adecuada.
El botiquín escolar
Un botiquín escolar bien equipado es esencial para atender emergencias menores. Se deben considerar los siguientes aspectos:
- Contenido adecuado: debe incluir curitas, antisépticos, gasas, termómetro, tijeras, guantes desechables y analgésicos básicos.
- Fecha de caducidad: al inicio del curso lectivo es ideal revisar y reemplazar los productos vencidos. Los medicamentos caducados deben desecharse adecuadamente para evitar riesgos en la salud y el medio ambiente.
- Alergias: los encargados del botiquín escolar deben enviar a los padres una lista de los productos que contiene para que estos indiquen si alguno puede causar alergias en sus hijos. Esta información debe estar siempre disponible para el responsable del botiquín.
- Almacenamiento y manejo: el botiquín debe mantenerse en un contenedor hermético e identificado, en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar y fuera del alcance de los niños.
Adquisición segura de medicamentos
Se recuerda a la población que la farmacia es el lugar más seguro para adquirir medicamentos y productos para el botiquín escolar. En estos establecimientos, los medicamentos son originales y se conservan adecuadamente, garantizando su eficacia. Además, los profesionales en farmacia están disponibles para asesorar y aclarar cualquier duda sobre el uso de los medicamentos.
“Es importante destacar que las farmacias son establecimientos primarios de salud, esenciales para el bienestar de toda la población. El Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la niñez y adolescencia costarricense, especialmente en este regreso a clases”, indicó Tamara Mora Calvo, farmacéutica y vocera de la institución.