Walmart y Nestlé promueven el reciclaje en Curridabat

En un año la alianza entre ambas compañías ha recuperado 27 toneladas de residuos valorizables en el cantón.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje y como parte de su compromiso con un futuro más sostenible, Walmart y Nestlé establecieron un nuevo punto fijo de reciclaje en Masxmenos Guayabos, Curridabat, con el objetivo de que los consumidores tengan un lugar accesible para entregar sus residuos valorizables limpios, secos y separados.

El espacio denominado “Punto Verde” se ubica contiguo a las escaleras eléctricas en el parqueo del supermercado y cuenta con espacio para depositar aluminio, hojalata, vidrio, papel, cartón, plástico y Tetra Pak. Un punto diferenciador es que también se pueden entregar los empaques de plástico polilaminados, que comúnmente no son recibidos en puntos de acopio para reciclaje y son muy utilizados en la industria alimentaria para empacar cereales, cafés, sopas deshidratadas, envolturas de chocolate, leche en polvo, galletas, entre otros.

“Esta alianza entre Walmart y Nestlé beneficia a las comunidades al preservar nuestro ambiente, fundamental para que todas las personas puedan vivir mejor. Con esta nueva estación buscamos seguir creando conciencia sobre la importancia del reciclaje en el país e incentivar a los ciudadanos a tener hábitos de consumo más sostenibles”, dijo Mónica Elizondo, subgerente de Asuntos Corporativos de Walmart.

Los materiales se pueden dejar todos los días, de 7:30 a.m. a 10:00 p.m. Es importante recordar que estos deben estar limpios, secos y que tienen que ser colocados en el contenedor respectivo.

En cifras

La gran acogida que tuvo la primera estación ubicada en Walmart Curridabat y que fue inaugurada hace un año, fue fundamental para el establecimiento de este segundo punto.

Gracias a esta iniciativa conjunta entre Walmart y Nestlé, solo en el 2023 se logró recolectar 17 toneladas entre los 8 materiales, y de enero a abril de este año se han reciclado poco más de 10 toneladas. En Costa Rica se generan más de 1,6 millones de toneladas de residuos ordinarios al año y menos del 3% se recicla, según cifras del Ministerio de Salud.

“Desde nuestra estrategia global de empaques promovemos el desarrollo de infraestructura y la educación para la correcta separación y valorización de los empaques posconsumo. En línea con nuestra visión que ninguno de nuestros empaques termine como basura en un relleno sanitario, mares o ríos”, indicó Elizabeth Valverde, gerente de Asuntos Públicos y Corporativos de Nestlé Costa Rica.

La compañía Servicios Ecológicos es la que está a cargo de la gestión integral de los residuos, una vez recuperados de la estación de reciclaje. La empresa cuenta con una planta de 11.000 metros cuadrados, en la cual procesa cerca de 1.000 toneladas de residuos reciclables mensualmente.

Como parte de la inauguración de esta nueva estación de reciclaje, este viernes 17 y sábado 18 de mayo, Nestlé a través de su marca Nature’s Heart estará obsequiando muestras de sus bebidas a quienes lleven empaques vacíos de Tetrapak o cartón laminado.

Paseo de las Flores en Heredia realizará jornada de donación de sangre

Este próximo viernes 10 de enero, la comunidad de Heredia y público en general tendrán la oportunidad de unirse a una noble causa en...

Estudiantes de Limón, Costa Rica, ganan segunda edición del Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por Microsoft y el IICA

Un grupo de estudiantes del Colegio Científico del Atlántico, ubicado en Limón, Costa Rica, presentaron una solución virtual mediante el juego Minecraft, para afrontar...

Rescate Wildlife zoave comparte recomendaciones para resguardar la fauna silvestre en periodo de fin de año y vacaciones

Durante las festividades de fin y principio de año, existen varias prácticas comunes como el uso de pólvora y la costumbre de alimentar a...

Diputado Fabricio Alvarado investigado por presunto abuso sexual

La Fiscalía General de la República confirmó este lunes una investigación en curso contra el diputado Fabricio Alvarado Muñoz, ex candidato presidencial del Partido...

El reto de alcanzar un doble propósito a través del voluntariado

La sostenibilidad empresarial llegó para quedarse y continúa ganando terreno. Entre las iniciativas más tradicionales y reconocidas en la dimensión social para apoyar la...

Fundación Yo puedo ¿y vos? recibe prestigioso Premio Zero Project 2025

La Fundación Yo puedo, ¿y vos?, pionera en la inclusión laboral y capacitación de personas en Costa Rica y Centroamérica, culmina un año extraordinario...