Telecable se posiciona con el mejor servicio de internet fijo en Costa Rica

Clientes aseguran que es el más veloz y con mejor estabilidad.

La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) dio a conocer los resultados de su más reciente encuesta a usuarios, y Telecable se posicionó como el proveedor líder de internet fijo en el país. Según los usuarios, el servicio destaca por ser el más veloz, estable y eficiente a la hora de cargar páginas web.

La evaluación abarcó cuatro áreas clave: velocidad, estabilidad, rapidez para abrir sitios web y disponibilidad sin interrupciones, donde Telecable obtuvo calificaciones sobresalientes en tres de ellas.

En velocidad, los clientes calificaron a la empresa con 8,33 puntos, el puntaje más alto entre los proveedores evaluados. En cuanto a estabilidad, logró 8,15 puntos, y en rapidez para abrir páginas web alcanzó un sólido 8,44, colocándose como líder en ambas categorías.

“Estos resultados reflejan el compromiso de nuestros colaboradores para ofrecer el mejor servicio de internet en el país. Somos una empresa costarricense que apuesta por la calidad y la innovación tecnológica para conectar a los usuarios a través de la red de fibra óptica más extensa de Costa Rica”, comentó Rodolfo Apéstegui, Director General de Telecable.

En la categoría de disponibilidad del servicio en todo momento, Telecable alcanzó el segundo lugar, al obtener 8,21 puntos, apenas por debajo del primer puesto con 8,23 puntos.

Calidad en la atención al cliente, otro punto fuerte

Además de destacar en el servicio técnico, Telecable brilló en los indicadores relacionados con la atención al cliente. Los usuarios reconocieron la rapidez y eficacia en la resolución de problemas, tanto por teléfono como a través de chat y WhatsApp.

La empresa alcanzó las mejores calificaciones en:

  1. Rapidez para resolver problemas o consultas: 7,25 puntos.
  2. Resolución de trámites: 8,29 puntos.
  3. Tiempo de espera para ser atendido: 7,09 puntos.

Este desempeño reafirma la percepción de los usuarios, quienes cada vez recomiendan más el servicio de Telecable. Según el estudio, la intención de recomendación creció notablemente: pasó de 31,89 puntos en 2022 a 39,10 puntos en 2023, un salto de 7,21 puntos en tan solo un año.

¿Cómo se realizó la encuesta?

El análisis de Sutel se basó en entrevistas telefónicas a usuarios mayores de 18 años que utilizan activamente servicios de telecomunicaciones. Las consultas se llevaron a cabo entre el 1 de febrero y el 18 de agosto de 2023, con un enfoque para medir la percepción de calidad en los servicios de internet fijo en el país.

La cantidad de personas encuestadas, según explicó la Sutel, se determinó a partir del tamaño muestral necesario para lograr un estudio con una confianza de 95% y un error de +/- 4%, y una heterogeneidad de 50%, utilizando como base la cantidad de usuarios de cada uno de los operadores de servicios de telecomunicaciones del país.

Telecable sigue consolidándose como uno de los principales actores del sector, gracias a una combinación de tecnología, atención al cliente y una red robusta de fibra óptica que promete seguir conectando a más costarricenses.

Paseo de las Flores en Heredia realizará jornada de donación de sangre

Este próximo viernes 10 de enero, la comunidad de Heredia y público en general tendrán la oportunidad de unirse a una noble causa en...

Estudiantes de Limón, Costa Rica, ganan segunda edición del Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por Microsoft y el IICA

Un grupo de estudiantes del Colegio Científico del Atlántico, ubicado en Limón, Costa Rica, presentaron una solución virtual mediante el juego Minecraft, para afrontar...

Rescate Wildlife zoave comparte recomendaciones para resguardar la fauna silvestre en periodo de fin de año y vacaciones

Durante las festividades de fin y principio de año, existen varias prácticas comunes como el uso de pólvora y la costumbre de alimentar a...

Diputado Fabricio Alvarado investigado por presunto abuso sexual

La Fiscalía General de la República confirmó este lunes una investigación en curso contra el diputado Fabricio Alvarado Muñoz, ex candidato presidencial del Partido...

El reto de alcanzar un doble propósito a través del voluntariado

La sostenibilidad empresarial llegó para quedarse y continúa ganando terreno. Entre las iniciativas más tradicionales y reconocidas en la dimensión social para apoyar la...

Fundación Yo puedo ¿y vos? recibe prestigioso Premio Zero Project 2025

La Fundación Yo puedo, ¿y vos?, pionera en la inclusión laboral y capacitación de personas en Costa Rica y Centroamérica, culmina un año extraordinario...