Nokia y RACSA despliegan la primera red 5G SA en Costa Rica

La red 5G revolucionará la conectividad, impulsará la transformación digital y apoyará a empresas y ciudadanos.

Nokia y Radiográfica Costarricense SA (RACSA, empresa del Grupo ICE) anunciaron hoy que han desplegado la primera red 5G SA (stand-alone) en Costa Rica. El proyecto brinda conectividad 5G de alta velocidad y baja latencia a centros urbanos clave, incluidos San José, Cartago y Limón, así como a comunidades rurales de todo el país, lo que marca un hito importante en la evolución digital de Costa Rica. En la fase de implementación inicial se desplegaron 30 sitios en las principales ciudades y se desplegarán 170 más a finales de este año, con planes de expandirse a 500 sitios en fases posteriores.

La implementación permite un acceso más rápido a Internet y respalda el desarrollo de aplicaciones IoT, beneficiando tanto a las empresas como a los consumidores, incluidas aquellas críticas para la seguridad pública, la energía, la atención médica y la educación. La robusta arquitectura de la red está diseñada para impulsar el crecimiento económico, respaldar la inclusión digital y mejorar los servicios públicos críticos en todo el país. La red también proporciona servicios de acceso fijo inalámbrico (FWA) de alto rendimiento a una amplia gama de empresas, incluidas pequeñas y medianas empresas, organizaciones del sector público y consumidores. FWA se puede utilizar para proporcionar conectividad de alta velocidad a regiones sin infraestructura de telecomunicaciones existente. Se espera que crezca exponencialmente en comparación con otras soluciones de banda ancha durante la próxima década según GSMA Intelligence.

RACSA, impulsada por el socio integrador de Nokia, Datasys, ha desplegado soluciones del portafolio de radio AirScale líder en la industria de Nokia, que incluye radios Massive MIMO, cabezales de radio remotos y estaciones base. RASCA también se beneficiará de la solución MantaRay Network Management de Nokia, que brindará una vista unificada y automatizada de la red, mejorando tanto las capacidades de monitoreo como de administración. Además, RACSA desplegará los módems de Nokia FastMile 5G FWA, junto con otros productos Nokia, para simplificar y fortalecer la conectividad de los usuarios. Para  apoyar la arquitectura RAN  standalone (SA) 5G, Nokia también desplegará su core de movilidad compacta (CMU) 5G SA en la red.

Mauricio Barrantes, Gerente General de RACSA, dijo: “La utilización de la tecnología Nokia representa un paso fundamental en la transformación digital de Costa Rica en la que RACSA ha jugado un papel clave durante los últimos 103 años. Al implementar la primera red 5G en el país, no solo estamos mejorando la conectividad para empresas y entidades gubernamentales, sino también mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos. La red confiable y de alta velocidad respaldará aplicaciones innovadoras que contribuyan al desarrollo económico y social general del país”.

Bruno Leite, Director de Redes Móviles de Nokia para América Latina, dijo: “Estamos entusiasmados de colaborar con RACSA para llevar 5G a Costa Rica por primera vez. Nuestra amplia cartera de soluciones garantizará una implementación rápida y eficiente y allanará el camino para nuevas e interesantes oportunidades en varios sectores. Esta implementación subraya nuestro compromiso de habilitar la transformación digital en toda América Latina”.

Paseo de las Flores en Heredia realizará jornada de donación de sangre

Este próximo viernes 10 de enero, la comunidad de Heredia y público en general tendrán la oportunidad de unirse a una noble causa en...

Estudiantes de Limón, Costa Rica, ganan segunda edición del Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por Microsoft y el IICA

Un grupo de estudiantes del Colegio Científico del Atlántico, ubicado en Limón, Costa Rica, presentaron una solución virtual mediante el juego Minecraft, para afrontar...

Rescate Wildlife zoave comparte recomendaciones para resguardar la fauna silvestre en periodo de fin de año y vacaciones

Durante las festividades de fin y principio de año, existen varias prácticas comunes como el uso de pólvora y la costumbre de alimentar a...

Diputado Fabricio Alvarado investigado por presunto abuso sexual

La Fiscalía General de la República confirmó este lunes una investigación en curso contra el diputado Fabricio Alvarado Muñoz, ex candidato presidencial del Partido...

El reto de alcanzar un doble propósito a través del voluntariado

La sostenibilidad empresarial llegó para quedarse y continúa ganando terreno. Entre las iniciativas más tradicionales y reconocidas en la dimensión social para apoyar la...

Fundación Yo puedo ¿y vos? recibe prestigioso Premio Zero Project 2025

La Fundación Yo puedo, ¿y vos?, pionera en la inclusión laboral y capacitación de personas en Costa Rica y Centroamérica, culmina un año extraordinario...