MICITT y SINART se unen para difundir contenidos científicos a la población costarricense

Esta iniciativa conjunta entre el MICITT y el SINART busca democratizar el acceso al conocimiento científico y tecnológico.

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART – Canal 13) anunciaron que a partir del  2 de julio, cada martes y jueves, será transmitido a través de las redes sociales del MICITT, el Noticiero Científico y Cultural (NCC) de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), como parte de una alianza estratégica para que la población pueda acceder al contenido de calidad relacionado con ciencia y tecnología.

La ATEI, al cual está adscrito el SINART, es una red de socios integrada actualmente por unas 75 instituciones de la región iberoamericana. Su Noticiero Científico y Cultural fue lanzado en agosto de 2017 y actualmente cuenta con la colaboración de las agencias informativas AFP, Deutsche Welle, EFE, Notimex, Xinhua, Euronews y la agencia informativa de la ONU.  El NCC difunde las noticias científicas de mayor relevancia en el mundo en más de 18 países de la región iberoamericana.

«En el MICITT creemos que la divulgación de la ciencia es fundamental para el desarrollo del país. Por eso, nos complace unir esfuerzos con el SINART para llevar el noticiero de ATEI a más personas a través de nuestra página de Facebook», declaró Paula Bogantes, Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones. «Esta iniciativa nos permite cumplir con nuestro objetivo de promover la cultura científica y fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en la sociedad costarricense» declaró la jerarca.

Fernando Sandí, Presidente Ejecutivo del SINART, también destacó la importancia de esta colaboración: «Como presidente ejecutivo del SINART, es un honor anunciar nuestra colaboración con el MICITT para la difusión de la ciencia. Este esfuerzo conjunto permitirá que el conocimiento científico llegue a más personas tanto a través de nuestras plataformas y como de la página de Facebook del MICITT. La transmisión de la franja científica de Canal 13 en esta red social es fundamental para promover la educación y el interés por la ciencia en nuestra sociedad. Estamos comprometidos a llevar contenido de calidad y accesible que inspire a las futuras generaciones y contribuya al desarrollo científico y tecnológico de nuestro país».

Esta iniciativa conjunta entre el MICITT y el SINART busca democratizar el acceso al conocimiento científico y tecnológico, acercando la ciencia a la ciudadanía y fomentando una cultura de innovación en Costa Rica.

Gobierno de Japón destinó $160,000 para fortalecer al sector forestal e impulsar la sostenibilidad en Costa Rica

Con el fin de impulsar la implementación de acciones estratégicas para mejorar la gestión sostenible de los recursos forestales del país y el desarrollo...

Jóvenes de zonas vulnerables disfrutaron del Ballet Giselle, iniciativa de la primera dama

Este sábado, 8 de marzo, se realizó en el Teatro Popular Melico Salazar, la función del “Ballet Giselle” para alrededor de 600 niños, niñas...

Voluntariado masivo permitió efectuar rondas cortafuegos en Parque Nacional Barra Honda

Guanacaste demostró, una vez más, su compromiso con la conservación de sus áreas protegidas. El pasado 1 de marzo, decenas de voluntarios se unieron...

Fallece Eduardo Cruickshank, exdiputado de Restauración Nacional

Eduardo Cruickshank Smith, exdiputado de Restauración Nacional y expresidente de la Asamblea Legislativa, falleció este miércoles a los 67 años. Cruickshank fue una figura destacada...

Costa Rica y Panamá unen esfuerzos para promover la cultura y las industrias creativas

El Ministerio de Cultura y Juventud de la República de Costa Rica y el Ministerio de Cultura de la República de Panamá, firmaron un...

Cámara de la Construcción alerta sobre rezago importante en inversión de obra pública

La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) advierte que la obra pública del país continúa en crisis, lo que refleja la baja inversión gubernamental...