3000 costarricenses asistieron a las giras del CRFIC con cine gratis por todo el país

La etapa itinerante del Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC12) ha llegado a su final luego de visitar 6 comunidades en las que participaron 2958 personas disfrutando de las proyecciones de las películas y las actividades en general.

Limón, Guatuso, Cañas, Tilarán, Esparza y Golfito fueron los cantones que este año llevaron el “Cine que nos Conecta” a lugares donde habitualmente no se cuenta con cine comercial, en este caso aprovechando 30 funciones de películas para niños, jóvenes y toda la familia.

Para el CRFIC es crucial seguir expandiéndose en comunidades de todo el país. Este festival nace para atraer nuevas audiencias al cine, para mostrarle lo mejor del cine y hacerlo partícipe de una celebración dedicada a su diversidad. La colaboración y participación de las comunidades hizo posible una etapa itinerante exitosa y muy nutrida de público que, esperamos, crezca aún más el otro año, ojalá con apoyo público y privado de las comunidades que visitemos“, dice el director artístico del CRFIC, Fernando Chaves Espinach.

Golfito y el “Cine que nos Conecta”

La última visita se realizó a Golfito, en la que se contó con 797 personas espectadoras, así como 46 asistentes a los talleres de apreciación de cine. En este taller, los asistentes tuvieron la oportunidad de ahondar en los aspectos técnicos y narrativos del séptimo arte. En total, durante la etapa itinerante, 159 personas participaron de estos talleres.

Gracias al Convenio entre el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica y el Ministerio de Educación Pública, se logró contar con la presencia de muchos centros educativos de primaria y secundaria en las visitas. En Golfito participaron el Colegio Técnico Profesional Carlos Manuel Vicente Castro, la Sección Nocturna del CTP Carlos Manuel Vicente Castro, Colegio Nocturno de Golfito, Escuela La Esperanza, Escuela Kilómetro 16 y Escuela Las Trenzas.

San José se prepara para el CRFIC12

El CRFIC12 entra ahora en un momento de expectativa, con la cercanía a la Etapa de San José (del 20 al 29 de junio), donde se proyectarán más de 70 películas, mesas de debate, masterclass y muchas actividades de importancia para la industria y formación del cine.

La Etapa de San José se llevará a cabo en 5 sedes: el cine Magaly, el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, la Alianza Francesa y la Sala Gómez Miralles del Centro de Cine, además de espacios de promoción de la industria cinematográfica que se llevarán a cabo en la Sala de Ensayos de la Antigua Aduana.

El CRFIC es un programa del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (Centro de Cine) del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) de Costa Rica y ha sido declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura y Juventud.

Paseo de las Flores en Heredia realizará jornada de donación de sangre

Este próximo viernes 10 de enero, la comunidad de Heredia y público en general tendrán la oportunidad de unirse a una noble causa en...

Estudiantes de Limón, Costa Rica, ganan segunda edición del Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por Microsoft y el IICA

Un grupo de estudiantes del Colegio Científico del Atlántico, ubicado en Limón, Costa Rica, presentaron una solución virtual mediante el juego Minecraft, para afrontar...

Rescate Wildlife zoave comparte recomendaciones para resguardar la fauna silvestre en periodo de fin de año y vacaciones

Durante las festividades de fin y principio de año, existen varias prácticas comunes como el uso de pólvora y la costumbre de alimentar a...

Diputado Fabricio Alvarado investigado por presunto abuso sexual

La Fiscalía General de la República confirmó este lunes una investigación en curso contra el diputado Fabricio Alvarado Muñoz, ex candidato presidencial del Partido...

El reto de alcanzar un doble propósito a través del voluntariado

La sostenibilidad empresarial llegó para quedarse y continúa ganando terreno. Entre las iniciativas más tradicionales y reconocidas en la dimensión social para apoyar la...

Fundación Yo puedo ¿y vos? recibe prestigioso Premio Zero Project 2025

La Fundación Yo puedo, ¿y vos?, pionera en la inclusión laboral y capacitación de personas en Costa Rica y Centroamérica, culmina un año extraordinario...