Universidad Fundepos lidera el lanzamiento del Primer Observatorio de Sostenibilidad en Costa Rica

Con el respaldo de diversas instituciones, el Observatorio se centrará en investigación, educación y asesoría estratégica en sostenibilidad.

La Universidad Fundepos anuncia el lanzamiento del Primer Observatorio de Sostenibilidad de Costa Rica, un innovador espacio académico y de investigación dedicado a impulsar el desarrollo sostenible en el país. Este proyecto, único en su tipo, tiene como objetivo generar conocimiento, promover buenas prácticas y contribuir activamente a la toma de decisiones informadas que favorezcan el equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y la protección ambiental.

El Observatorio, liderado por la Universidad Fundepos con apoyo del CENECOOP R. L, contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, así como con el respaldo de diversas instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales comprometidas con la sostenibilidad.

Áreas de acción del Observatorio

El Observatorio se enfocará en las siguientes áreas clave:

Investigación y análisis: Recopilación de datos e indicadores relevantes para monitorear el avance del país en temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Educación y sensibilización: Desarrollo de actividades formativas para concientizar a diferentes públicos sobre la importancia de la sostenibilidad.

Asesoría estratégica: Apoyo a instituciones y empresas en la implementación de políticas y proyectos sostenibles.

Divulgación de información: Publicación de informes, artículos y estudios para mantener a la sociedad informada sobre los retos y oportunidades en sostenibilidad.

Declaraciones de liderazgo

El Dr. Ennio Rodríguez, director General de la Universidad expresó:

“Con este Observatorio, la Universidad Fundepos reafirma su compromiso de ser un agente de cambio en Costa Rica. Nuestro propósito es no solo liderar la discusión sobre sostenibilidad, sino también ofrecer herramientas prácticas para que la sociedad costarricense avance hacia un futuro más justo y sostenible.”

Invitación a la sociedad costarricense

La Universidad Fundepos invita a estudiantes, investigadores, empresas y miembros de la sociedad civil a unirse a este esfuerzo colaborativo que busca posicionar a Costa Rica como un referente mundial en sostenibilidad.

Para obtener más información sobre el Observatorio y sus iniciativas, puede visitar www.fundepos.ac.cr o contactarlos al correo jcampos@fundepos.ac.cr.

Promotora Costarricense de Innovación e Investigación lanza 40 Becas completas en carreras técnicas STEM

La Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII) anunció el lanzamiento de “Talento STEM 2025”, una iniciativa estratégica que busca fortalecer el desarrollo económico...

UNA ofrece carreras y becas para convertirse en profesional de excelencia

La Universidad Nacional (UNA) ofrece una amplia oferta académica de reconocida calidad, para convertirse en un excelente profesional. Calidad, excelencia y beneficios estudiantiles; eso ofrece la...

Texas Tech University Costa Rica expande su oferta académica con nuevas carreras en demanda

Texas Tech Costa Rica ofrece a estudiantes nacionales e internacionales la posibilidad de formarse académicamente en nuevas carreras en el campo de Management, con...

¿Cómo los campamentos de verano impulsan habilidades socioemocionales?

La falta de habilidades socioemocionales entre niños y adolescentes puede generar desafíos significativos en su desarrollo, desde inseguridad hasta dificultades para establecer relaciones sanas....

¿Pensando en estudiar una carrera moderna y bien paga? Universidad Castro Carazo le ofrece un técnico en Ciberseguridad

Con el creciente auge del teletrabajo, las transacciones en línea y la expansión de la identidad digital de personas y empresas, la ciberseguridad se...

Universidad CENFOTEC abre matrícula para 2025 y se reinventa con la nueva Escuela de Administración de Empresas

Durante el cierre de este año, cientos de estudiantes y profesionales en el país evalúan opciones de carrera, programas académicos y, especialmente, la universidad...