Economía costarricense cerrará 2024 con crecimiento del 4,1 % y baja inflación

Para 2025, el banco prevé que la economía costarricense se desacelerará y cerrará el año con un crecimiento del 3,9 %.

Por EFE

La economía de Costa Rica cerrará 2024 con un crecimiento económico del 4,1 % y una inflación baja cercana a cero, indica el Informe de Política Monetaria de octubre, publicado este jueves por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

“En general la economía seguirá creciendo al 4 % en los próximos 15 meses y se desacelerará un poquito en 2025”, dijo el presidente del BCCR, Roger Madrigal, en una conferencia de prensa.

Las proyecciones de la entidad indican que 2024 cerrará con un crecimiento del 4,1 %, lo que representa una desaceleración de un punto porcentual comparado con el año 2023 cuando la economía creció un 5,1 %.

Además, la proyección supone una leve alza con respecto a la que el BCCR hizo en julio pasado que fue de 4 %.

Para 2025, el banco prevé que la economía costarricense se desacelerará y cerrará el año con un crecimiento del 3,9 % debido a diversos factores, especialmente del entorno internacional.

Los sectores más dinámicos en lo que va de 2024 han sido algunos vinculados al turismo como el transporte con un 7,7 % de crecimiento y hoteles y restaurantes (5,5 %).

También figuran otros como la manufactura (5,2 %), financieras y seguros (5,6 %), servicios empresariales (6,5 %), comercio (3,9 %), inmobiliario (4,6 %) y agricultura (1,8 %).

El único sector que decrece en el 2024 es el de la construcción con un -0,2 %.

En cuanto a la inflación, el BCCR proyecta que cerrará 2024 en un número cercano a cero y que será hasta el tercer trimestre del 2024 cuando retorne al rango meta de la entidad que es de entre 2 % y 4 %.

La entidad reiteró que su compromiso es la estabilidad de precios porque ello “favorece la estabilidad macroeconómica e incide positivamente en el crecimiento económico, la generación de empleo y por tanto en el bienestar de la población”.

El BCCR también informó que el saldo de sus reservas internacionales netas asciende a 14.083 millones de dólares, lo que equivale a 14,8 % del PIB del país.

3 hábitos clave para optimizar sus finanzas personales en 2025

Al comenzar el nuevo año, es fundamental hacer un balance de nuestras finanzas personales. Evaluar el comportamiento de nuestros gastos e ingresos, así como...

Scotiabank firma acuerdo para integrar operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá con Davivienda

Scotiabank anuncia la firma de un acuerdo para integrar sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá con Davivienda. Esta alianza estratégica posicionará a...

Consumidores de la banca latinoamericana buscan estabilidad financiera y calidad en las experiencias digitales

Boston Consulting Group (BCG) presenta un exhaustivo estudio sobre el comportamiento y las necesidades de los consumidores bancarios en Latinoamérica. En el reporte “Experiencia digital y...

Tips para ahorro e inversión convergen en nuevo podcast “Scotia Talks”

Los mejores tips para ahorrar y para sacar el máximo provecho a los instrumentos de inversión disponibles en el mercado financiero tendrán un nuevo...

Aproveche las ofertas de Fin de Año sin descuidar sus finanzas y logre así sus próximas metas

Con la llegada de noviembre, inicia la época de compras más esperada del año. Fechas especiales como Black Friday y Cyber Monday ofrecen oportunidades...

Banco Mundial sube levemente su previsión de crecimiento para América Latina

Por EFE El Banco Mundial (BM) elevó una décima su previsión de crecimiento para América Latina y el Caribe hasta el 1,9 % en 2024...